Solución problema de sapito con poca potencia

Compartir este tema
¿Tenes dudas del equipamiento? plantealo aquí
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Solución problema de sapito con poca potencia

Notapor GustavoRosario » Lun, 09 Mar 2015, 22:52

-
Buenas. Les cuento que desde que compre mi kangoo, tenia poca presión o potencia el sapito y ademas el trasero no tiraba agua.
Bueno siempre pensé que podía estar medio tapado las mangueritas y por eso no llegaba con buena presión. O a lo peor el motorcito estaba ya en las ultimas.

Mi solución provisoria hasta desarmar y ver fue subir al máximo las salidas metálicas apuntándolas bien arriba. Hasta que ya no llegaba ni a la mitad del parabrisas. Y así fue que desarme para ver.

El motorcito andaba bárbaro y no había nada tapado, probé soplando y salia perfecto. Asi que desarme el motorcito ( la parte de las salidas del agua nomas )

La diferencia es que el cilindrito en mi caso estaba clavado y no se movía ( tiene que estar suelto y libre ) Lo mio fue fácil, desclavarlo, limpiarlo y armar.
Ahora tira una presión barbara y me funciona perfecto el de atrás también. Y ademas aproveche y limpia toda la mugre y hojas que tapaba la descarga de agua que no se llega si no se saca el plástico de rejitas.

Les pongo la info que encontré sobre el tema en un foro de colombia. Busque por este foro pero no encontré ningún tuto así que me pareció que podría ayudar.

Cualquier pregunta, consulten.

------
INFO: http://automovilescolombia.com/foros/te ... pada.7161/

El problema que tuve últimamente era que al activar los chorritos del agua del limpiaparabrisas, salía con menos presión, y en el caso de la boquilla trasera se demoraba bastante en "llegar" el agua.

Ayer dejó de funcionar definitivamente, por lo que me di a la tarea de diagnosticar el problema.

0) revisar si hay agua en el tarro... daaa :p

1) la bomba si hace ruido cuando se activa (hace algo como "Whiiiiiiiiiiiiiiiiim"), pero no sale agua

2) no sale agua ni atrás ni adelante; al revisar las manguera soplando y el agujero de las boquillas con una aguja revisando que no esten tapadas, no se corrige el problema.


... El problema se encuentra entonces en la válvula, que al parecer por otros foros que he visitado es un problema relativamente común: una pieza de caucho que es el émbolo de la válvula, se hincha y termina tapando ambos agujeros en vez de solo uno. El sistema que utilizan estos vehículos permite que con una sola bomba se puedan irrigar los vidrios de atrás y adelante, pero con el costo de esta valvula adicional que necesita mantenimiento.

El primer paso es entonces, acceder a la bomba. esta se encuentra conectada al tarro, y se accede levantando la tapa que hace sello entre el capó y el parabrisas.

En algunos foros recomiendan quitarla toda, pero para esto toca quitar todo el sistema de los limpiaparabrisas, lo que resulta engorroso... yo solo quité el push-pin y la levante un poco; Es suficiente porque la bomba queda cerca.

IMG_20140205_094508.jpg
se quita el conector eléctrico. el seguro que tiene es levantando una patica. luego se saca la bomba (con todo y mangueras) halando hacia arriba. luego desconectamos las mangueras recordando la posición de cada una, o nos quedarán al revés los controles.

IMG_20140205_094035.jpg IMG_20140205_093933.jpg

Si tienen el tarro lleno, toda el agua se regará en el piso. Después de un poco de trapero, vamos a la bomba y separamos la parte de la válvula, que está a presión.

IMG_20140205_093908.jpg

Esta parte que tiene un conector blanco y negro debemos separarlos. dentro esta el cilindro. en mi caso esta parte estaba durísima! como es de plástico es importante no ir a romper las conexiones que tiene (4 en total). Separarlo en un sitio ordenado ya que se puede perder el cilindro del interior.

IMG_20140205_092046.jpg
y este es el cilindro. es una parte plástica gris con un caucho negro en el centro. Cuando la saque el caucho sobresalía mas a un lado que el otro, así que utilicé una lija de agua quitandole cerca de 1.5mm

IMG_20140205_092226.jpg IMG_20140205_092632.jpg

Después volvía ensamblar la válvula, y comprobé el funcionamiento soplando por los orificios mas cortos. cuando quedé satisfecho procedí a ensamblar todo de nuevo.

NOTA: y que pasa si lijan demasiado? es posible que quede regando un poquito de agua por detrás cuando activamos el de adelante. no me sucedió, pero hay que tener cuidado.

Finalmente conectamos las mangueras y ponemos la bomba en su lugar. debe ponerse firmemente pero con la seguridad de que esté entrando correctamente, ya que corremos el riesgo de empujar el sello entre la bomba y el tarro adentro del tarro, lo que necesitaría que quitaramos todo el tarro para recuperarlo, o comprar el empaque (que no debe ser muy facil de conseguir). Asi que es como enhebrar una aguja. la bomba entra cerca de 3 cm dentro del tarro asi que la fuerza no toca hacerla sino hasta que estemos seguros que haya entrado esos 3 cm y no nos estemos estrellando con el empaque.
IMG_20140205_094224.jpg
<foto del empaque>

Luego se vuelven a conectar las mangueras, el conector eléctrico... y Voilá!

-
Imagen
-
Avatar de Usuario
GustavoRosario
Kangoosero
 
Mensajes: 214
Registrado: Mié, 20 Ago 2014, 23:18
Localidad: Rosario
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2001
Otros: Break 2001 Vidriada DA. A/A. L/V. Alarma Boutique. Regulador luces. Cierre C. Llantas Aleacion. Sensor de estacionamiento Electromagnetico.

Re: Solución problema de sapito con poca potencia

Notapor doite » Mar, 10 Mar 2015, 14:48

Buena info Gustavo! ;)
Avatar de Usuario
doite
Kangoosero emperador
 
Mensajes: 2737
Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 16:09
Localidad: Zona Oeste G.B.A.
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2007
Otros: nuestra fiel compañera de sueños en familia....gracias Renó!!

Re: Solución problema de sapito con poca potencia

Notapor eltecnicopc » Sab, 23 May 2015, 07:35

Será mucho pedir que repongan las imágenes.?
.

El Tecnico PC

.
Imagen
Avatar de Usuario
eltecnicopc
Kangoosero experto
 
Mensajes: 430
Registrado: Lun, 17 Mar 2014, 07:09
Localidad: Colon - Buenos Aires
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2006
Otros: 1.6 16v (GNC/nafta) Furgon vidriado con 7 asientos.-

Re: Solución problema de sapito con poca potencia

Notapor GustavoRosario » Mié, 27 May 2015, 14:12

Las imagenes estan en el link al otro foro. Fijate, yo no subi ninguna imagen en este post.
Hoy lo abri y todavia se ven
-
Imagen
-
Avatar de Usuario
GustavoRosario
Kangoosero
 
Mensajes: 214
Registrado: Mié, 20 Ago 2014, 23:18
Localidad: Rosario
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2001
Otros: Break 2001 Vidriada DA. A/A. L/V. Alarma Boutique. Regulador luces. Cierre C. Llantas Aleacion. Sensor de estacionamiento Electromagnetico.

Re: Solución problema de sapito con poca potencia

Notapor kangooman » Mié, 03 Jun 2015, 17:34

Muy buena info... justo, no me esta saliendo agua en la luneta...
Avatar de Usuario
kangooman
Kangoosero experto
 
Mensajes: 575
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 12:47
Ubicación: Quilmes - Buenos Aires
Localidad: Quilmes
Vehículo: Otro
Modelo: NS/NC
Motor: NS/NC
Año: NS/NC
Otros: ExKangoocero, tuve DoS !!! son una masa!!! Por ahora en Sandero Stepway 1.5Dci Confort y Chevrolet Celta 1.4 Nafta


Volver a Equipamiento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados