Se me recalienta despues de un cambio de manguera

Compartir este tema
Tenes algún problema que no se encuadra en electrónica/electricidad, mecánica o equipamiento; entonces ponlo aquí
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Re: Se me recalienta despues de un cambio de manguera

Notapor elgordo » Jue, 29 Mar 2012, 21:49

lebistes escribió:Observo que en sus recomendaciones hay 4 elementos que pueden estar involucrados en esta falla y debo atender con cuidado, me gustaria enumerarlos aqui para comprender mejor el funcionamiento de cada uno y que me corrigan o aclaren los errores, a continuacion lo que he entendido:

1. TERMOSTATO: se encarga de 'abrir' o 'cerrar' cierto circuito, entiendo que normalmente con el termostato 'cerrado' el liquido refrigerante tiene un circuito mas corto que basicamente lo hace pasar por el motor y mas nada, en cambio cuando el termostato 'abre' el circuito se amplia y hace pasar el refrigerante por cierto desvio que lo lleva al radiador para que se enfrie un tanto y luego se reincorpora al motor, cierto? El termostato funciona a modo de valvula y es independiente de lo demas, se activa y desactiva el solo? no tiene cable ni control alguno mas que el mismo?

Correcto, cuando está cerrado cierra casi por completo la salida del agua hacia el radiador. Es como dices una válvula que actúa por dilatación de un bulbo en contacto con el refrigerante que contiene un líquido, abriendose y cerrandose a determinada temperatura, no es comandada electricamente.

1. ELECTROVENTILADOR: tiene por funcion forzar el paso del aire por entre las celdillas del radiador para ayudarlo a enfriar el refrigerante cuando el radiador por si mismo no se de abasto, debe encenderse despues de abrirse el termostato logicamente, a lo mejor toca que sea a una temperatura un poco mas alta que este, pero lo que no lo tengo claro es quien lo comanda? me imagino que lo hace la computadora gracias a la informacion que le envia el 'bulbo de temperatura' ¿?

Correcto, el radiador es un intercambiador de calor, y lo que hace el electroventilador el aumentar el caudal de aire que pasa a traves de él cuando el vehículo está detenido o a baja velocidad, luego en alta velocidad casi no enciende. Lo comanda la computadora (ECU) a partir de la info que recibe del bulbo o sensor
.

1. RESISTENCIA DEL ELECTROVENTILADOR: No estoy claro con esta parte, entiendo que si falla entonces el electroventilador puede prender y apagar de forma desfazada pero no se como opera y para que esta.

Es un resistor que a traves de unos reles se lo conecta en serie con el motor del electroventilador. Con eso se consigue una velocidad baja para cuando enciendes el A.C. y queda encendido permanentemente mientras el A.C. funcione. Si el AC no está encendido , la ECU enciende 1ro el electro a unos 92º, y si la temperatura sigue ascendiendo, como a los 96º enciende la otra velocidad mas alta, ya sin la resistencia limitadora. Puedes chequear si esta resistencia está OK encendiendo el AC.


1. BULBO DE TEMPERATURA: Debe ser una especie de sensor que esta en el carter del motor y mide la temperatura del refrigerante? creo haber leido que tenia 3 cables y parecia un enchufe por el lado de afuera, supongo que envia informacion a la computadora y esta opera algunas funciones en funcion de este valor como encender o apagar el electroventilador?... o este sensor comanda de forma independiente al electroventilador sin informar a la computadora y practicamente es un swiche?

Por ahi puede andar la cosa. Es un termo resistor, o mejor dicho en el mismo bulbo hay 2 termoresistores. Uno de ellos trabaja enviando una señal para el medidor de temperatura, y va entre uno de los 3 cables y masa. El otro va entre los restantes 2 cables y trabaja entre 0 y +5V provenientes de la ECU. La señal que emita este bulbo es procesada por la ECU, y es la informacion que tiene para saber cuando el motor esta en regimen ademas para variar la inyeccion y el avance entre que el motor esta frio y caliente. Si este sensor envia información erronea, son varias las funciones que pueden fallar, entre ellas el accionar del electro.

Otra cosa mas: si retiras la tapa del tanque recuperador, es probable que el agua entre en ebullición. Esos es porque no se ha presurizado convenientemente y esa presurización es para que el punto de ebullición pase de los 100º a unos 115-120º que tendrá con la presurización y el aditivo refrigerante. (no has oido hablar que en la altura de las montañas, el agua "hierve" a 70º?, bueno, aqui es al reves...)
Y no hay problemas por la ignorancia, nadie nace sabiendo!!


POR FAVOR DISCULPEN MI IGNORANCIA EN ESTOS ASUNTOS, ESTOY APRENDIENDO, MUCHAS GRACIAS!
Avatar de Usuario
elgordo
Kangoosero experto
 
Mensajes: 494
Registrado: Sab, 12 Feb 2011, 22:37
Localidad: Haedo
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2007
Otros: La Piantada
Accesorios montados en casa...

Re: Se me recalienta despues de un cambio de manguera

Notapor Edgardo72 » Vie, 30 Mar 2012, 15:50

Cuando cambiaste la manguera y empezaste a notar que subía la temperatura, no te fijaste si el nivel del líquido subía en el tacho recuperador ?

Saludos

Edgardo
Imagen
Avatar de Usuario
Edgardo72
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1212
Registrado: Mié, 16 Jun 2010, 22:29
Ubicación: Lanus
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.6 8v (nafta)
Año: 2000
Otros: Totalmente original, pero con muchas ideas en mente

Re: Se me recalienta despues de un cambio de manguera

Notapor lebistes » Sab, 31 Mar 2012, 16:44

ELGORDO, gracias por la explicacion, definitivamente ahora se muchisimo mas que antes, muchas gracias... Edgardo el carro comenzo a recalentar justo despues del cambio de manguera... no antes, y la cambie fue porque se le abrio un pequeñisimo agujero aunque debido a la presion el chorrito que salia era abundante.

doite gracias por la advertencia de lo que ocurre cuando se opera sin termostato, al igual que los otros, sin embargo hice lo contrario, jajajajaa, pero solo es para probarla porque esta mañana al ir a la cita con el mecanico hicimos lo que habia informado aqui, se le retiro por un instante el termostato y se volvio a cerrar, incluso se relleno con agua en vez de refrigerante porque todo es para probarla nada mas y adivinen que...

LA CAMIONETA FUNCIONA PERFECTAMENTE!!!!

El Mecanico me mostro el termostato que saco frente a mis ojos, y me explico que si el bulbo del centro no estaba centrado entonces no operaba bien, y efectivamente este se encontraba desplazado un poco (les debo la foto), me dijo que ellos coloquialmente le llamaban a esto 'termostato recostado', osea que estaba pegado de un lado y por ello no abria apropiadamente.

Lo cierto es que al probar el carro sin el, el funcionamiento fue excelente, el electroventilador opera justo donde tiene que hacerlo, apenas la aguja de la temperatura sobrepasa el nivel del medio y antes de llegar a la inmediata superior, ahi se enciende y se apaga justo antes de llegar la misma aguja al nivel del medio, casi casi llega... si le pregunte que por que el ventilador operaba por tan corto tiempo, digamos unos 15seg y mas nada, y me respondio que por no tener el termostato colocado el paso del refrigerante (y agua en este caso) es mas amplio y el enfriamiento ocurre mas rapido.

Me dijo que si queria me quedara asi hasta pasadas las fechas de la semana mayor, que en mi pais comienzan desde el mismo lunes que viene, donde practicamente se va la mayoria de personas de vacaciones, y regresamos para el proximo fin de semana que viene,... yo por ejemplo tengo planificado salir el dia de mañana con la familia y regresar el jueves proximo. Sin embargo acordandome de ustedes y lo inconveniente de andar sin el termostato insisti en ir a comprarlo y ponerselo hoy mismo, lo cual intente hacer pero me fue imposible llegar a tiempo a todos los sitios, habia demasiado trafico y se me hizo tarde, asi pues que ahora mismo anda la camioneta sin ese dispositivo puesto.

No pasaran mas de 10 dias antes que lo vuelva a colocar, asi mismo eliminaremos esta mezcla de refrigerante con agua que quedo y colocaremos en su defecto el refrigerante que corresponde.

Muchas gracias a todos por la asistencia, me han dado muchos tips muy importantes para que esto tan sencillo lo pudiera entender, no quiero cerrar el tema aun hasta no completar el trabajo como debe ser y es cuando se haga lo ultimo que comento, quedo de ustedes para cualquier comentario.



.
Avatar de Usuario
lebistes
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 47
Registrado: Dom, 25 Mar 2012, 10:15
Localidad: Venezuela
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.4 (GNC/nafta)
Año: 2002

Re: Se me recalienta despues de un cambio de manguera

Notapor elgordo » Sab, 31 Mar 2012, 22:37

Muy bien amigo!: aqui la ayuda es mutua y sin la ayuda de este foro a mi me hubieran quedado problemas sin resolver, asi que es una forma de devolver la mano que me dieron.
Parece que la locura del tráfico no es solo exclusiva de Buenos Aires... :D
Un saludo,
Avatar de Usuario
elgordo
Kangoosero experto
 
Mensajes: 494
Registrado: Sab, 12 Feb 2011, 22:37
Localidad: Haedo
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2007
Otros: La Piantada
Accesorios montados en casa...

Re: Se me recalienta despues de un cambio de manguera

Notapor lebistes » Dom, 01 Abr 2012, 23:08

Saludos, ahora me encuentro a unos 400km de distancia del ultimo mensaje que coloque, sali esta mañana con la familia a las 5:30 cuando aun hacia mucho fresco aqui donde vivo, neblina y demas,... y note 'el problemita' de no tener el termostato y llevar el motor muy frio durante mucho rato hasta que calento el sol por una parte y otra baje de altitud en direccion a donde me encuentro.

Interesante experiencia encontrarte -por ejemplo- descendiendo una loma muy larga, ya a buen tiempo de haber encendido el auto y sentir que todavia no tiene 'la temperatura' que debe ser, saber que esta frio y flojo, jajajajajajaa... pero ya como a las 7:30 a 8:00am la cosa habia emparejado y llevaba el carro mejor, casi casi normal.

La temperatura a la que me refiero que mantuvo el carro por la primera hora y media no sobrepasaba las primeras dos rayitas del medidor, osea de abajo para arriba contando dos rayitas largas, como decir un 20% de la escala, muy bajo la verdad.

Aqui donde estamos ahora la cosa es diferente, esto es definitivamente mas caluroso que de donde venimos y aqui el carro esta bien, haremos algunos paseos por este sitio y luego regresaremos a nuestro origen, eso se hara un dia pasado el mediodia por lo que pienso que esto de un carro 'excesivamente frio' probablemente no lo vuelva a sentir.

SALUDOS!!!
Avatar de Usuario
lebistes
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 47
Registrado: Dom, 25 Mar 2012, 10:15
Localidad: Venezuela
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.4 (GNC/nafta)
Año: 2002

Re: Se me recalienta despues de un cambio de manguera

Notapor elgordo » Lun, 02 Abr 2012, 10:20

Muy bien amigo. Recuerda que la temperatura es una variable que determina el tiempo de inyeccion. De modo que al no poder tomar temperatura, el ECU inyectará mas gasolina por considerar que el motor está frío y para mantener la potencia.
Re instala el termostato tan pronto como puedas.
Un abrazo
Avatar de Usuario
elgordo
Kangoosero experto
 
Mensajes: 494
Registrado: Sab, 12 Feb 2011, 22:37
Localidad: Haedo
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express equipada
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2007
Otros: La Piantada
Accesorios montados en casa...

Re: Se me recalienta despues de un cambio de manguera

Notapor MAB156594 » Mar, 09 Jun 2015, 15:34

Procedimiento : El motor frio ( de lo contrario te vas a quemar ) sacas la tapa del vidon y sacas el tornilo totalmente, vas a ver que sale aire y en un momento vas a ver que solo sale agua, puede tardar unos minutos,si no ves que salga agua verifica que el agujero del tornillo este limio dado que el zarro puede taparlo, ahi volves a poner el tornillo y el tapon del vidon, luego queda probar que encienda y apague el electroventilador.
Estos motores deben ser purgados cada vez que se toca algo del circuito de agua dado que el aire dentro del circuito hace que el agua llegue a su punto de evullision por no tener contacto con el agua el bulbo, ojo que es jodido.
MAB156594
 
Mensajes: 6
Registrado: Mar, 02 Jun 2015, 14:06
Localidad: Monte Castro
Vehículo: Kangoo
Modelo: Sportway
Motor: 1.6 8v (nafta)
Año: 2000

Anterior

Volver a Otros

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados