Yo vivo en Salta Capital y aquí TODOS los cachos SIEMPRE te cambian las piezas, nunca las arreglan ni lo intentan.
Solo se dedican a cobrarte bien, para eso sí que son buenos!
Por eso y ya cansado de discutir con los mecánicos de mi pago que más parecen zapateros que técnicos, he decido yo mismo meter manos en mi kangoocha.
El problema que tuve en las dos últimas semanas fue con el potenciómetro del acelerador. A veces se quedaba acelerada y tenía que apagar el motor y volverlo a encender para que regule bien. Y cada vez lo hacía más seguido así que tuve que desmontar el potenciómetro para desarmarlo sobre una mesa de trabajo:

(hacer clic en la foto para verla más grande)
Primero le saqué el resorte circular. Luego los dos tornillos y por último, para retirar la tapa que entra a presión tuve que romper el plástico, con mucho cuidado, usando un destornillador de punta bien fina sin pasarme hacia adentro para no dañar las pistas que están de canto y del lado interno.
Ver en la siguiente foto el plástico despostillado, de color blanco. Es justo en el borde de la izquierda, dos pelos más abajo de la altura media del potenciómetro:

(hacer clic en la foto para verla más grande)
En la siguiente foto podemos ver en la parte superior 10 chapitas (cinco arribas y otras cinco abajo), unas más abiertas que otras. Y debajo de estas 10 chapitas se encuentran otras 10 chapitas (cinco arribas y otras cinco abajo) también abiertas unas más que otras. Ahora bien, las chapitas que no están bien abiertas no tienen un buen contacto con las pistas. Deduzco que este contacto no es permanente (el movimiento del auto influye), razón por la cual el potenciómetro no siempre trabaja correctamente.
Lo que hice fue agregar, como cuña, pedacitos de precintos en el medio de todas las chapitas para que éstas se abran hasta hacer un perfecto y PERMANENTE contacto con las pistas.

(hacer clic en la foto para verla más grande)
Les debo las fotos de las cuñas de precintos en medio de las chapitas, porque mi cámara se quedó sin batería.
Me imagino que los potenciómetros que traen las kangoo 0 km vienen con las chapitas bien abiertas para que los contactos con las pistas sean perfectos. Yo las quise sacar del potenciómetro para abrirlas afuera pero no pude. Por eso usé los pedacitos de precintos como cuñas, entre las chapitas, para que éstas se abran y tengan buen contacto con las pistas.
Luego, con el secador de cabello de mi mujer saqué el polvillo que pudo haberse acumulado dentro del potenciómetro.
Después. limpié las pistas y los "dientes" de los peines de contactos rozantes que se deslizan por las pistas: Trabajé del mismo modo que unos meses atrás había hecho con el cuerpo de mariposa: http://www.clubamigoskangoo.com.ar/viewtopic.php?f=5&t=8809.
He rociado, un par de veces, con el aerosol Tunjet desengrasante selectivo (http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-558764846-tunjet-super-verde-de-440cc-limpia-contactosaccion-selctiva-_JM)

Por último, volví a mover el potenciómetro sobre el eje para distribuir bien la grasa

No toquen los contactos con ningún otro elemento que no sea el cotonete humedecido con grasa siliconada, porque son muy delicados.
Y en el supuesto caso que el problema persista recién compren un nuevo potenciómetro del acelerador, pero yo les aseguro que la primera vez que hagan este tratamiento van a tener éxito como yo ya lo tuve.
¡Amigos! la mayoría de los cachos se quedaron en el tiempo y no se actualizan con la tecnología electrónica.
No hay mejor técnico que uno mismo. La satisfacción es muy grande después de haber usado nuestras propias manos conforme a lo que nos dicta la conciencia. Nuestra dedicación y esfuerzo no tiene precio.
Saludos cordiales.
Marcelo Cuadras.