Rudolf97 escribió:loquevenga escribió: muchas puestas en marcha diarias, donde el vehiculo no alcanza su regimen de trabajo en cuanto a temperatura y lubricacion.
Exacto, trayectos cortos. Casa colegio, casa compras, casa colegio, no más de 20 o 30 cuadras donde el motor no llega ni a la mitad de la aguja. Uno dice, hice un par de cuadras, sin embargo es uso intenso.
Y por el contrario el motor rutero que devora km, a velocidad constante, es uso normal, ideal y es la condición donde menos desgaste presenta a comparación del que hace 20 cuadras para llevar los pibes al colegio y volver a casa, así como todos esos tramitos cortos que pueden ser varios en el día, que es la de mayor desgaste.
Hola Rodo,
Perdon por la demora en contestar, no estuve entrando al foro.
En esto SI estoy de acuerdo, pero no tanto en el ejemplo del trayecto San Isidro - Centro - San Isidro.
A mi entender, el uso intensivo es cuando uno lo esta usando fuera de los parametros en los que "normalmente" uno usaria el vehiculo, es muy bueno el ejemplo de un auto en un entorno con mucho polvo en suspension como asi tambien el de un taxi, en el que si bien el motor esta prendido todo el dia, funcionando a temperatura ideal, el embrague, frenos, y otros componentes no van a estar demasiado contentos, pero las partes mas importantes van a estar correctamente lubricadas.
El caso ruta muchas veces parece benigno, pero si uno conduce a una velocidad proxima a la maxima, el motor estara a maxima carga, subiendo la temperatura interna y consecuentemente el aceite estara mas caliente, degradandolo mucho mas rapido (importante recordar que uno de los signos de degradacion del aceite es el incremento en la acidez del mismo, lo que ocasiona corrosion en el motor).
En fin, en mi opinion, salvo que sea un vehiculo de uso profesional o en un ambiente agresivo, se debe seguir el mantenimiento estandar, siendo los periodos determinados con un factor de seguridad para que el componente tenga una vida util superior al tiempo de recambio.
Saludos!
Gaston