hola, ayer me lleve la sorpresa, yo usaba 35 libras, atras y adelante, adelante tenia micheliny atras ceat, despues de 20000 km las michelin se mantuvieron planas, mientras que las ceat se gastaron en el centro, por exceso de inflado obvio, conclusion, si son gomas blandas como la michelin 33 a 35 si son duras pirelli y familia 30 a 32,
La falta de presión en los neumáticos ocasiona que la resistencia al avance del vehículo sea mayor, dado que la superficie de contacto con el suelo es mayor de la deseada, provocando un incremento sustancial en el consumo de combustible y un desgaste desigual del neumático, desgastándose más los laterales y los flancos, pudiendo llegar a quedar inutilizados. Un nemático con una presión muy baja contribuye a arruinar la seguridad activa del vehículo aumentando la distancia de frenado y pudiendo dar lugar a pérdidas de control.
Pero un exceso de presión tampoco es bueno, el consumo disminuye al reducirse la superficie de contacto con el suelo, pero esta medida de ahorro es altamente peligrosa. Aunque los modernos neumáticos radiales no se deforman ante una sobrepresión de como mucho 0,5 bares, si excedemos ese límite el vehículo perderá adherencia y el neumático se desgastará más por el centro de la banda de rodadura, pudiendo provocar peligrosos reventones y pérdidas de control del vehículo. La vida útil de los neumáticos se ve muy afectada.
Se recomienda vigilar la presión de inflado de los neumáticos al menos una vez al mes. Esta práctica contribuye a mejorar la seguridad del vehículo y es beneficiosa tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente. Combinando un correcto mantenimiento del vehículo y técnicas de conducción eficiente, el ahorro puede ser considerable.
fijensen en es link
http://www.neumaticos-pneus-online.es/p ... sejos.htmlhttp://www.diariomotor.com/2008/04/30/l ... seguridad/