No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.9

Compartir este tema
Resolve aquí problemas mecánicos
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.9

Notapor arieltronce » Vie, 03 Jun 2011, 10:05

Hola gente, trillado saludo el de "soy nuevo en este foro" pero asi es... soy nuevo en este foro, entre otras cosas, y poseo una 2006 1.9 diesel obviamente, con 160000 km. segundo dueño.
El tema puntual es algo trillado tambien, parece haber varios de estos caso pero al fin uno nuca llega a tener la respuesta para su vehiculo particularmente, el tema es simple y paso a describirlo asi...
Repentinamente, a fines de abril, ya habiendo pasado frios de 0 grados o menos (vivo en San Martin de Los Andes) ya arrancando de una hasta ahim como siempre lo hizo, en invierno, bajo nieve, heladas terribles, etc, de repente por la mañana no arranca mas como hasta dias antes de ese dia "D", ya una vez habia hecho algo similar, hace casi año y medio, para noviembre, siendo en ese caso, 2 bujias precalentadoras quemada, que fueron cambiadas, las 4, por las Bosch Francesas.
Supuse que esta vez seria algo similar, ya que aparentemente bibra como coctelera en los instantes mismos que intenta tomar arranque. Durante esos segundos que tarda en tomar arranque, seran unos 15 o 20, dando vuelta el motor con el burro, pasa de coctelera a tomar ritmo parejo hasta que, como avion que se dispone a despegar, logra al fin mantenerse encendida por sus propios medios (disculpen la poesia pero es mi mejor modo de explicar), y durante el dia no vuelve a hacerlo, salvo que no arranca como solia arrancar antes de este problema, no se demora, pero es como que en lo que dura un segundo, hiciera lo de la mañana, aun con el rulo encendido hasta que el precalentador hace "tic". En su momento pense que era lo mismo, lo de las bujias, las cambie, las 4, habia una quemada, a la mañana siguente.... bajon, lo mismo. Me sugieren, consultando, taparla y dejarle una lamparita de 25 w dentro del motor, la verdad es que asi arranca mejor, pero no me convence demasiado, otro me sugirio, "fijate que no tenga aire el circuito", y la verdad es que hay burbujas en el circuito, el bombin nunca llega a estar duro como piedra, pero aun dandole a la mañana durante unos segundos al bombin la falla continua, le puse un limpia inyectores, un Wins, pero hasta ahora nada, despues lo lleve al bombista que me pregunto si hacia las fallas tipicas de las bombas de kangoo y la verdad es que no, el bombista levanto la varilla del haceite y vio que "gaseaba" un poco y subio un poco de aceite y me dijo que tal vez le falte compresion y con tanto frio de la mañana los hierros se contraigan y se escape la compresion y es esos segundos de arranque toma temperatura y ahi arranca, le puse un Maxima Compresion, nada, sigue el mismo problema, destaco que en mi ciudad las subidas y bajadas en los caminos abundan y no he notado falta de compresion al pisarla en subida y en 4ta, es mas, acelera como siempre, otro amigo me dijo que le lleve a regular los inyectores, asi mandan lo mismo y el spray es igual en todos los pistones. No tengo una conlcusion, obviamente, el problema persiste, anteayer, con el mismo frio, 0 grados, se me ocurrio darle al bombin, y arranco de una, casi como cuando lo hacia bien, que se yo, se me ocurre que si perdiera compresion, lo haria progresivamente, no de un dia para el otro. Como dato que tal vez pueda servir, cuando la llevo circulando en el camino, sea en frio o en caliente, al casi llegar las 2000 vueltas diriamos la ultima rayita antes del 2000, hace unas fallas de motor, como tironeos, ustedes eguro entienden de que hablo, ni mas arriba ni mas abajo, en cuanto a revoluciones.
Espero mas que nadie llegar a una solucion con este vehiculo que es tan comodo y anhelado por mi familia y yo, y que nos gusta tanto tener y disfrutar.
Gracias por su ayuda!!!

Ariel.
arieltronce
 
Mensajes: 5
Registrado: Lun, 23 May 2011, 09:48
Localidad: SMAndes
Vehículo: Kangoo
Modelo: Autentique
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006

Re: No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.

Notapor gusmar » Vie, 03 Jun 2011, 21:32

amigo tengo una kango igual y 2006 FIJATE la valvula recuperadora de gases se llena de carbon y se bloquea no la hagas limpiar directmente desconectala tiene una ficha esta debajo del filtro serca del recipiente del liquido de freno.despues los calentadores rebisalos seguidos y la bateria 1 año y cambiala no lo dudes yo laburo con la chata y fui aprendiendo esas trampas tambien yo le saque el primer silenciador tiene como una regilla adentro y se tapa bueno espero que t sirba pero seguro que es valvula
Avatar de Usuario
gusmar
Kangoosero
 
Mensajes: 131
Registrado: Lun, 21 Feb 2011, 21:06
Localidad: isidro casanova
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006
Otros: kangoo base sin aire

Re: No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.

Notapor arieltronce » Sab, 04 Jun 2011, 11:06

Hasta aqui gracias por los consejos, en cuanto al anticongelante, en estos lugares es imposible andar sin ellos, desde el primer dia que lo tiene y es renovado cada año, asi vino tambien del anterior dueño. En cuanto a la valvula no tenia ni idea y nadie me lo habia mencionado, probare con esto que me decis, espero darme cuenta cual es. Como comentario extra, decir que las burbujas en el conducto del combustible son grandes y como agregado extra, el bombin esta blandito y no toma firmeza, le doy y le doy y nada, asi queda, casi todo el dia, salvo a la mañana que esta un poco mas duro ( viagra no le voy a dar), espero no hacer lio con este tema. Respecto a la bateria, es una motorcraft pesada, es mas, ni siquiera tira a quedarse en la mañana cuando doy arranque, tira como si nada, tiene un año y medio. Saludos y otra vez GRACIAS.
arieltronce
 
Mensajes: 5
Registrado: Lun, 23 May 2011, 09:48
Localidad: SMAndes
Vehículo: Kangoo
Modelo: Autentique
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006

Re: No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.

Notapor gusmar » Sab, 04 Jun 2011, 12:07

amigo por lo que contas seguro que hay aire y de la valvula es lo que la chata se queda .la valvula se desconecta con la chata apagada es una ficha gris
Avatar de Usuario
gusmar
Kangoosero
 
Mensajes: 131
Registrado: Lun, 21 Feb 2011, 21:06
Localidad: isidro casanova
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006
Otros: kangoo base sin aire

Re: No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.

Notapor gusmar » Sab, 04 Jun 2011, 12:33

amigo la valvula esta debajo del bidon de agua ficha gris
Avatar de Usuario
gusmar
Kangoosero
 
Mensajes: 131
Registrado: Lun, 21 Feb 2011, 21:06
Localidad: isidro casanova
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006
Otros: kangoo base sin aire

Re: No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.

Notapor arieltronce » Dom, 05 Jun 2011, 01:08

Ok, Ok, decime, tiene 3 tornillos? y es un tubo de metal que sale del motor debajo de la curva que tiene el filtro? y que la ficha sale hacia arriba medio dificil de sacar?

Imagen

Y como se limpia (tengo compresor de aire). Otra, hoy estuve viendo el aire en el conducto y trate de purgarlo, me parecio que algo cambio, mañana vere porque no tuve tiempo de andar probando, me dicen que pueden ser los o´ring del filtro y que chupe aire por ahi, hasta aqui mil gracias "gusmar", que bueno es ir conociendo a mi vehiculo!!!
arieltronce
 
Mensajes: 5
Registrado: Lun, 23 May 2011, 09:48
Localidad: SMAndes
Vehículo: Kangoo
Modelo: Autentique
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006

Re: No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.

Notapor gusmar » Dom, 05 Jun 2011, 12:43

amigo!! desconecta la ficha y proba, a mi en renault me la rotaron y la ficha qdo hacia abajo no se como mierda hicieron....pero proba con desconectar la ficha q cuando la desconectes no funciona la valvula y no jode la compu.
Avatar de Usuario
gusmar
Kangoosero
 
Mensajes: 131
Registrado: Lun, 21 Feb 2011, 21:06
Localidad: isidro casanova
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006
Otros: kangoo base sin aire

Re: No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.

Notapor gusmar » Dom, 05 Jun 2011, 12:45

si si la valvula es la q me mostras.
Avatar de Usuario
gusmar
Kangoosero
 
Mensajes: 131
Registrado: Lun, 21 Feb 2011, 21:06
Localidad: isidro casanova
Vehículo: Kangoo
Modelo: Express
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2006
Otros: kangoo base sin aire

Re: No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.

Notapor Edgardo72 » Dom, 05 Jun 2011, 20:14

Si tenes burbujas de aire en el circuito de combustible es muy difícil que te arranque después de estar parada un largo tiempo, ya que el gasoil retorna al tanque porque la válvula de retención del bombin no funciona. Entonces el lugar que deja el gasoil en su recorrido es ocupado por aire.
A mí me pasó en 2 Traffic, falla muy usual. Durante el día arrancaba bien porque no le daba tiempo a volver el gasoil. La dejaba toda la noche y a la mañana si no le daba al bombin no arrancaba, independientemente de si hacia frio o calor.
Comentale la situación a un bombista. Yo a la Trafic le puse el bombin y filtro de Peugeot 504, no falla nunca. Pero a la kangoo ponele el original.

Saludos

Edgardo
Imagen
Avatar de Usuario
Edgardo72
Kangoosero a mil
 
Mensajes: 1212
Registrado: Mié, 16 Jun 2010, 22:29
Ubicación: Lanus
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.6 8v (nafta)
Año: 2000
Otros: Totalmente original, pero con muchas ideas en mente

Re: No arranca en la mañana fria de la patagonia ... 2006 1.

Notapor olafito » Dom, 05 Jun 2011, 23:11

Por lo que comentas en una parte: cito... "Durante esos segundos que tarda en tomar arranque, seran unos 15 o 20, dando vuelta el motor con el burro, pasa de coctelera a tomar ritmo parejo hasta que, como avion que se dispone a despegar, logra al fin mantenerse encendida por sus propios medios"... explico:

La ignicion del gasolero es por presion del piston sobre el combustible. Para mitigar el "arranque en frio" se utilizan las bujias precalentadoras que lo que hacen es calentar el lugar por donde ingresa el gasoil pulverizado para que este este "mas caliente" y el arranque sea menos "carcachoso" y mas rapido obviamente. En mi caso, tuve que "matar" una de las bujias en mi tapa de cilindros y el efecto es mas o menos como comentas. Como arranco en "3 cilindros" calientes y uno frio, el efecto es dolorosamente igual al tuyo (mas una nube de humo con gasoil yendose por el escape). Cuando el cilindro ya toma temperatura (despues de unos segundos de explosiones) al acelerarla ya desaparece el "efecto". Fundamental igual es que tengas presente lo siguiente:

Sin combustible, no hay arranque. Factor mas que comun que la bomba se descargue, el gasoil valla para atras (dejando al circuito con aire y sin combustible) lo cual genere varias vueltas de burro sin efecto alguno (el famoso salimos con el burro dando vueltas :) ).

Con bujias defectuosas (o que no calientan): con una o dos menos. invierno 10 vueltas mas de burro y en verano dos o tres vueltas nada mas. Con mas de 2 bujias, segun el estado del motor, la inyeccion, y el excetera, puede que hasta no arranque en invierno antes de matar tu bateria, y si arranque en verano (o tal vez no).

Con bateria media desgastada o burro en el final de sus carbones (que gira poco) sumando a las otras causas, tampoco le veo chance de arrancar...

Si sumas a todo eso, frio extremo... menos que menos :)

Entonces, yendo por partes jack:

1.- Prueba de bujias. Sacas una por una, las pones en "directo" (positivo al bornecito de la tuerquita y negativo al cuerpo) se tiene que poner al rojo la punta. Si andan todas, relay de los calentadores, o fusible del circuito.

2.- Test de gasoil en bomba y circuito: fundamental tener algun tramo pequeño entre la bomba y la bomba inyectora, de manguera transparente para ver que haya gasoil y no burbujas de aire. Aflojar un inyector de uno de los pistones levemente y intentar el arranque (si se moja la junta entre el inyector y la tapa, gasoil llega).

3.- Bateria mala o semi agotada: generalmente se hincha (tecnicamente, los paneles de plomo se abren entre si, asi que veras las paredes laterales de la bateria como si estuviera hinchada). La bateria suma muchos paneles separados en circuitos. Cada circuito tiene acido, verificar que el mismo este sobre las placas (osea nivel por encima de las placas). Esto es para las que tienen mantenimiento. La vida util de una bateria es de 2 años, o 3 si nunca sufrio sobrecarga ni muchas descargas (por ejemplo, hacer excesivos arranques por alguna otra causa o colgarse literalmente de la llave de arranque). Lo del burro es campo, carbones, que como minimo, se hace una vez cada año o dos años dependiendo del uso (y abuso) del vehiculo.

Saludos y a ver si esto te hecha un poco mas de luz...
Diego Leonardo Revechini
Avatar de Usuario
olafito
Kangoosero
 
Mensajes: 111
Registrado: Mié, 26 Ene 2011, 02:16
Localidad: Merlo
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.9 (diesel)
Año: 2000

Siguiente

Volver a Mecánica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados