GNC mitos y verdades.

Compartir este tema
Todo lo que no tenga que ver con la Kangoo

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor ferrovam » Sab, 27 Oct 2012, 07:04

lOS PUNTOS 1, 3, 5 Y 7 DE LOS "MITOS", NO SON NINGÚN MITO!!!
Avatar de Usuario
ferrovam
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1832
Registrado: Mar, 28 Sep 2010, 01:51
Localidad: G. de Laferrère - Bs. As.
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2010
Otros: 7 asientos

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor Rudolf97 » Sab, 27 Oct 2012, 11:03

indigo escribió:BUENO LO SAQUE DE TARINGA...


Bue, me iba a tomar el trabajo de leerlo pero veo que ni vale la pena siendo que está basado en las conclusiones de los ingenieros de...a no cierto, la fuente es Taringa.
Después igual lo leo, capaz que esta gente descubrió La verdad del GNC y Garibaldi es lustra botas (sin desmerecer a los lustra botas). Digamos que sería más interesante algún artículo de él que de la intelectualidad taringera, pero veremos, más tarde le doy una oportunidad, me tengo que ir a planchar la ropa sino mi mujer me castra.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor sebastiangallego » Sab, 27 Oct 2012, 21:48

Sobre el GNC hay muchos mitos, mucha gente que tubo problemas, yo no tube nunca problemas, ni mis familiares ni amigos que pusieron un buen equipo en el lugar indicado.

- A mi fiat UNo 1.4, lo compre ya con GNC, y tenia 107.000km y le hice 120.000km mas y nunca le hice nada al motor, solo cambiar el aceite y los filtros, el de aire de lo cambiaba cada 5.000km porque gasta menos gas y ademas el del Fiat Uno es muy barato. Ademas del cambio de correa de distribucion. Ni la bujias le cambie, le pregunte a mi abuelo que es mecanico, cada cuanto se cambian las bujias y me dijo si anda bien dejalo asi, y nunca se las cambie. Tenia una autonomia de 200km.

- Lo mismo mi hermano con un Fiat 147 y ahora con una Palio adventure 1.6. Ahora tiene dos tubos de 38L que son finos y tiene una autonomis de 220km.

- Un amigo se lo puso a un Astra a los 3000 km y lo venidio hace un mes con 300.000 km.
Ahora se compro un VW voyage y a los 5000 ya le puso el equipo

Tambien se de mucha gente que tubo problemas, pero mas que nada por ahorrar plata en el equipo y en el instalador.

Yo tengo fecha para el 15 de noviembre. Le voy a poner 2 tubos de 38L en el baul, uno al lado del otro entre los pasaruedas, asi me entran las bicis arriba, y no tengo que modificar el auxilio ni el escape.

Alguien desisntalo el equipo para luego instalarlo en otro vehiculo??

saludos, sebastian
Avatar de Usuario
sebastiangallego
Kangoosero
 
Mensajes: 139
Registrado: Vie, 15 Abr 2011, 21:44
Localidad: Buenos Aires - Villa Ramallo
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: GNC 5ta Generacion T.A - 2 Cilindros de 38L dentro del baul.

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor ferrovam » Dom, 28 Oct 2012, 12:43

Che, Sebastián, con todo respeto y no te enojes. Pero me parece que vos estás como ese pescador del cuento de Landriscina, que tuvieron que atarle las manos para que dejara de exagerar, y así y todo, con las manos atadas, el tipo se las ingenió para seguir agrandando las cosas.
Bueno, fue una chanza, yo he tenido gnc, buenos equipos, y entre los 100 a 150 mil km el motor ya pedía la toalla. Tengo parientes taxistas a los que también les pasó lo mismo.
Sé que hay motores que se lo bancan mejor, algunos dicen que si el motor tiene mayor porcentaje de alumino en la aleación, se banca mejor el combustible seco (gnc).
Por eso odio el gnc, me arruinó auto tras auto. Esa es mi experiencia, pero cada uno sabe dónde le duele.
Saludos. Leonardo
Avatar de Usuario
ferrovam
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1832
Registrado: Mar, 28 Sep 2010, 01:51
Localidad: G. de Laferrère - Bs. As.
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2010
Otros: 7 asientos

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor sebastiangallego » Dom, 28 Oct 2012, 14:52

Leonardo, respeto tu opinion, y en ningun momento me enojaria, y el esencia del foro es esta misma que cada exprese lo que quiera porque siempre opinamos para ayudar.

Yo pongo mi experiencia, puede que sea una persona con suerte, generalmente en la vida la tube, despues de algunos axidentes todavia esoy aqui escribiendo.

Cuento tambien las perdidas con la kango anterior 1.9D 2007, me paso de todo, perdi plata y unos meses de porqueria sintiendome re mal por tal solo un auto, con acidez, mal humor, casi una depresion, etc etc.

Tambien conozco gente que cuando salieron los autos a inyeccion tubieron miles de problema con el GNC, y gente que nunca tubo y dice que el gas es para la cocina.

En europa tambien se usa GNC y GLP y hasta corrienron las 24hs de Nurburgring, y el año pasado unos chilenos intentaron correr el Dakar no recuerdo con que resultado.

Para mi es como todo, un poco de suerte, los equipos de calidad, buena instalacion y un buen uso del auto ayuda mucho a la suerte.

Mas que nada di mi opinion para el que este interesado tenga otras opiniones, y por ahi por leer tantos malos comentarios no se anime a poner el equipo. Es mas creo que la idea de esta web es la de ayudar a los usuarios de kangoo, con las opiniones de cada uno, tan validas la tuya como la mi.

saludos, sebastian
Avatar de Usuario
sebastiangallego
Kangoosero
 
Mensajes: 139
Registrado: Vie, 15 Abr 2011, 21:44
Localidad: Buenos Aires - Villa Ramallo
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: GNC 5ta Generacion T.A - 2 Cilindros de 38L dentro del baul.

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor Rudolf97 » Dom, 28 Oct 2012, 16:12

En mi caso usé gnc en motores VW con el clásico 1.6 y 0 problemas. He hicieron kilómetros yendo y viniendo al sur, nada de la vuelta a la manzana por el barrio y casita otra vez.
Y comparto plenamente lo dicho por Sebastián para no tener lío con el gnc:
1- un buen equipo, osea sinónimo de plata para evitar problemas a futuro.
2- un buen instalador, ídem punto 1.
3- uso y mantenimiento como corresponde.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor Julian » Dom, 28 Oct 2012, 20:55

Hola , mi opinion respecto al gnc es que si le das un uso normal , un buen mantenimiento, sin pijotear, ya que economizas en el combustible no tenes problemas, le tenes que estar mas encima, por el tema de la mezcla, pero si sos atento lo notas enseguida, los que conosco con vehiculos a gnc que les preocupa que le llegue a la velocidad final en 10 segundos y le ponen el peor aceite porque segun ellos no lo ensucia y le tiran todos los cambios a fondo porque como gasta menos es mas barato ser Marquitos di Palma y por si esto fuera poco no le hacen ni una cuadra a nafta porque es mas caro un dia se quedan sin gas y los inyectores estan sucios y anda pesimo y si rompen el limpiaparabrisas le echan la culpa al gas (EL GAH ROMPE TODO) .
Yo personalmente conoci una Kangoo de un proveedor del laburo que la vendio con 500000Km a gas y nunca un problema, obvio ya no daba mas el motorcito y como se pago sola ahora tienen otra cero km con gas .
Yo no tengo problemas, el motor tiene casi 200000 km y no gasta aceite , pero le pongo un semi sintetico de Shell y refrigerante del mejor, con buena lubricacion y buen intercambio de temperatura nunca vas a tener problemas, ademas de dejarlo a nafta minimamente hasta que llegue a la temperatura de trabajo, para preservar el sistema de inyeccion, que hasta ahora anda como cuando no tenia el gnc.
Es mi experiencia , pero los que mas o menos cumplen ciertas pautas no tienen problema.
Saludos
Avatar de Usuario
Julian
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 89
Registrado: Lun, 04 Oct 2010, 19:53
Ubicación: QUILMES
Localidad: quilmes
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.6 8v (GNC/nafta)
Año: 2000
Otros: Llego la hora de despedirnos de vos querida amiga.Gracias por tu nobleza te voy a extrañar!!!
Daniel te va a cuidar muy bien y seguiras girando por siempre

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor osomax » Mar, 30 Oct 2012, 19:10

Tuve un 125 y un Taunus a GNC. Jamas les pijotie al mantenimiento y les puedo asegurar que EN MI MISERABLE VIDA ME VUELVO A COMPRAR UN AUTO A GNC.
Los problemas que tuve fueron desde tener que cambiar retenes de valvula hasta tener que desarmar el filtro de aire cada 1 semana para lubricar el eje de la bomba de pique porque se me clavaba el acelerador (quien dijo que la nafta no lubrica?).
De mantenerlo regulando, bueno mejor ni hablar y el tema baul, tenes que tener muchas ganas de perderlo. Y el peso de los tubos?, mi Taunus parecia un TC 2000 por lo planchado.
NO MAS GNC para mi, gracias.
osomax
Kangoosero
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar, 19 Oct 2010, 15:35
Localidad: Bahia Blanca
Vehículo: Otro
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor Rudolf97 » Mar, 30 Oct 2012, 19:16

Bue, pero no es lo mismo el motor de un 125 o taunus con gnc versión beta 0.1 a un K4M con un equipo de 5ta generación.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: GNC mitos y verdades.

Notapor osomax » Mar, 30 Oct 2012, 19:55

No no es lo mismo, un Taunus o un 125 andan con Kerosene, el K4M no creo.
Y no menospreciemos al 125 doble arbol con un buen escape. A veces lo extraño jeje.....
osomax
Kangoosero
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar, 19 Oct 2010, 15:35
Localidad: Bahia Blanca
Vehículo: Otro
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012

Siguiente

Volver a Otras yerbas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados