Service 10k $990

Compartir este tema
Resolve aquí problemas mecánicos
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Re: Service 10k $990

Notapor osomax » Mié, 24 Abr 2013, 16:58

Si seguro, por eso te amplie mi respuesta anterior.
Respecto a los "conceptos tecnicos" que vos mencionas, yo me atengo a lo que Renault recomienda para sus productos, NI MAS NI MENOS.
Si Renault que fabrica ese motor tiene "un concepto bastante erroneo del funcionamiento de un motor como ese (16v, DOHC, botadores hidraulicos, etc)." que quedara para un HEREJE como yo que no sabe ni porque puerta subirse al auto.
Estos tipos de Renault no dejan de asombrarme dia a dia, fabrican un motor, no tienen idea de como hacerlo, revienta a los 50.000Kms y encima teniendo gente tan capacitada en este foro no la consultan. Seguro que no saben que existe internet porque se quedaron en el tiempo....
Pobre Vettel, correr con ese motorcito fabricado por una manga de inutiles que seguro que le pusieron aceite mineral......
osomax
Kangoosero
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar, 19 Oct 2010, 15:35
Localidad: Bahia Blanca
Vehículo: Otro
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012

Re: Service 10k $990

Notapor Rudolf97 » Mié, 24 Abr 2013, 17:17

facundonu escribió:lo triste es que dependa del conocimiento y/o voluntad del propietario, pero hoy se ve que a renault le chupa un huevo que sus motores duren 100000 o 700000.

Totalmente, que corno puede saber un usuario medio que no gusta de los fierros sobre elegir un aceite 5WXX - 10WXX o 15WXX y eso relacionado con el clima según la localidad dentro del país.
Y por otra parte como Renault puede ofrecer semejante amplitud de viscosidad en un auto nuevo.
Como para que después los Dci no tengan mala fama, y ahí está la respuesta a porque a algunos quizás a los 70 o 100 mil km el motor es historia. Y de ahí también que ni en las concesionarias oficiales te los quieran tomar salvo que lo regales, obvio, si ellos mejor que nadie saben el service de mierda que hacen. Y el círculo cierra y nos encontramos en que todo tiene que ver con todo.
Lamentable, el service de todas las marcas en general apesta, pero ésto, ésto es demasiado.

facundonu escribió:porque la mayoria de la gente que compra 0km piensa como osomax.


osomax escribió:La verdad es que podria contestarte violentamente pero prefiero no hacerlo. Tengo 50 pirulos.

Epa que nos pusimos locos, no calentarum largo vivirum.
Oso me parece que te puso de ejemplo para representar el pensamiento de muchos usuarios, pero no emitió juicio de valor sobre tu persona. De la misma forma yo comenté algo en relación a las implicancias de tu accionar, que también ha de abarcar a mucha gente similar, pero creo que Facundo tomó la actitud como yo, para hablar sobre lo que hace la gente en igualdad de condiciones pero en ningún momento la idea es ir contra tu persona.
Te gusta así, viva así y sea feliz.
Lo que no quita que tomemos la actitud para hablar sobre si nos parece bien o mal y que la gente obre así, pero en términos general, no focalizado en tu persona. Entiendo la sensibilidad porque si hablamos de que "los rubios.........lo que sea" y vos sos rubio te vas a sentir tocado, pero la idea creo, al menos en mi caso, es centrarnos en la actitud y no en la persona.
Y al margen de todo esto, acá el gran cagador es Renault, lo que vos hagas es hasta anecdótico y secundario, acá el punto es la actitud o política de una marca.

osomax escribió:No seamos mas papistas que el papa por favor.

facundonu escribió:con respecto a ciertos conceptos tecnicos, negar que la vida util de un motor k4m se reduce drasticamente al arrancarlo todos los dias de un invierno con 15w40, implica tener un concepto bastante erroneo del funcionamiento de un motor como ese (16v, DOHC, botadores hidraulicos, etc).

Cierto oso, pero también es cierto lo que dice facundo.

facundonu escribió: cuando muchas veces no son poco confiables de fabrica sino que se vuelven poco confiables por mantenimientos deficientes.

Y bue, por algo los Dci o los TDci terminan mal con el turbo o se hacen mala fama o terminan detonados.

osomax escribió:yo me atengo a lo que Renault recomienda para sus productos, NI MAS NI MENOS.
Si Renault que fabrica ese motor tiene "un concepto bastante erroneo del funcionamiento de un motor como ese (16v, DOHC, botadores hidraulicos, etc)." que quedara para un HEREJE como yo que no sabe ni porque puerta subirse al auto.
Estos tipos de Renault no dejan de asombrarme dia a dia, fabrican un motor, no tienen idea de como hacerlo, revienta a los 50.000Kms y encima teniendo gente tan capacitada en este foro no la consultan. Seguro que no saben que existe internet porque se quedaron en el tiempo....
Pobre Vettel, correr con ese motorcito fabricado por una manga de inutiles que seguro que le pusieron aceite mineral......

Todo esto que suena muy gracioso se cae cuando ves que los Dci o los TDCi mueren como moscas, y o casualidad nos venimos a encontrar con un caso testigo de como Renault maneja su departamento técnico post venta, cosa que yo no imagina ni en mis peores pesadillas.
No es prueba concluyente, pero es para dudar y tomarse dos minutos y reflexionar sobre el tema. Porque ésto puede explicar muchas cosas en cuanto a porque determinados motores no duran lo que corresponde, incluso el F8Q que es un fierro y acá en el foro hay pila que llega a los 100 a 120 o 140 y no sirven para una mierda.
Entonces algo hay. Hay alguna variable en la ecuación que no está bien, y entonces si nos tomamos como dije dos minutos puede ser que veamos el bosque y no solo el árbol y capaz, haya algo relacionado entre tu situación vivida en el service oficial, culpa de Renault, y la bajísima durabilidad de algunos motores.
Creo que mínimo es para pensarlo, concluyente no será, pero para pensar.

Pero el punto acá no es tu persona ni como te desenvuelvas,, ni es para que te la agarres con facundo, acá el problema es Renault, y no se si yo caí en la volteada, pero disculpas si algo de lo dicho te faltó el respeto en algún momento.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: Service 10k $990

Notapor osomax » Mié, 24 Abr 2013, 17:46

Estamos diciendo que ciertos motores "caen como moscas" (no he tenido la oportunidad de cruzarme en la calle con tantos casos, de ser asi, al menos tendria que haberme cruzado con alguno) y le echamos la culpa al aceite?, al mantenimiento deficiente?, vamos.......todos sabemos que el tipo que tiene un gasolero en Argentina esta condenado a reventar antes de tiempo porque no sabe donde cargar combustible. Si la estacion de servicio OFICIAL le baja el octanaje de 95 a 93 a sus naftas super y no te avisa nada, que queda para el Gasoil.
Osomax no tiene ese problema, desconoce que la kangoo trae un agujero con llave por el cual se le introduce "algo casi magico" (él no sabe que es porque nacio medio fallado pero que funciona funciona) que hace que el motor funcione. HEREJEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!!!!!!

Soy bien macho, uso aceite mineral y me la re-banco, aun viviendo en Bahia Blanca, por lejos, el lugar mas frio del planeta y te quedas corto.
osomax
Kangoosero
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar, 19 Oct 2010, 15:35
Localidad: Bahia Blanca
Vehículo: Otro
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012

Re: Service 10k $990

Notapor Rudolf97 » Mié, 24 Abr 2013, 18:12

Bue, cuando se te pase la bronca seguimos, bah, si te interesa.
Porque si tomo como cierto de tu parte que el aceite o el mantenimiento deficiente o que el gasoil o la super, nada de todo esto tiene la más mínima influencia en la durabilidad del motor o que acá en el foro todos los K9K y los F8Q tiene mínimo 400.000 km sin fumar ni ventear estamos en una discusión inútil que no va a llevar a ningún lado.
Creo que te respondí bien como para que al menos no me sigas con la ironía, al menos conmigo. En fín.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: Service 10k $990

Notapor osomax » Mié, 24 Abr 2013, 18:58

Rudolf97 escribió:Bue, cuando se te pase la bronca seguimos, bah, si te interesa.
Porque si tomo como cierto de tu parte que el aceite o el mantenimiento deficiente o que el gasoil o la super, nada de todo esto tiene la más mínima influencia en la durabilidad del motor o que acá en el foro todos los K9K y los F8Q tiene mínimo 400.000 km sin fumar ni ventear estamos en una discusión inútil que no va a llevar a ningún lado.
Creo que te respondí bien como para que al menos no me sigas con la ironía, al menos conmigo. En fín.


Ok pero antes de responderme relee lo que yo puse respecto al combustible. Me parece que me entendiste al reves.
Respecto al mantenimiento deficiente, para mi DEFICIENTE es hacer los cambios fuera de termino o directamente obviarse alguno por abandono, desconocimiento o falta de guita.
Para mi lo que hace Renault NO ES un mantenimiento deficiente. Ellos te hacen "lo justo" para que tu motor funcione dentro de los limites establecidos por el fabricante. Seria ridiculo que por ahorrarse 2 pesos te den un motor que no dura nada, sabiendo que a la larga la noticia va a correr como reguero de polvora y no van a vender un misero auto mas en su vida.
El resto son "lujos" que uno puede darse o no, imaginate mi caso, para que cornos le voy a poner aceite semi sintetico a la mia si se que un auto no lo tengo mas de 2 años?, para que cuando venga un tipo a comprarmela me diga "mira que lindo no?, sera cierto?"........es totalmente ridiculo y antieconomico.
Te propongo que hagamos una encuesta: Quien usa aceite "fuera de lo comun aca" y quien, habiendo comprado una kangoo cero se salio fuera de lo normal estando en garantia. Y te estoy dando varios cuerpos de ventaja porque este es un foro donde entra gente con algun conocimiento (no es el caso de Osomax que viene a ser la oveja negra del foro). Si preguntas por la calle te digo que 10 a 1 no saben ni que el auto lleva aceite ni cada cuantos Kms hay que cambiarlo.
Por ultimo, y a riesgo de ser sumamente cargoso, me imagino yo entrando al concesionario y diciendole al jefe de taller "ponemele semi sintetico", no, mejor no me lo imagino...... Hace 2 meses tengo pedida la llave de cambio de luces que falla desde cero KM y ni noticias, el resto es absolutamente imaginable.

Marchen 4 litros de aceite Cocinero mezcla para osomax........(y un balde de hielo para que se enfrie)
osomax
Kangoosero
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar, 19 Oct 2010, 15:35
Localidad: Bahia Blanca
Vehículo: Otro
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012

Re: Service 10k $990

Notapor Rudolf97 » Mié, 24 Abr 2013, 20:45

osomax escribió:Respecto al mantenimiento deficiente, para mi DEFICIENTE es hacer los cambios fuera de termino o directamente obviarse alguno por abandono, desconocimiento o falta de guita.

Deficiente es muchas cosas aparte de lo que mencionás, aceite que no corresponde, líquido para refrigerar que no corresponde, filtros que no corresponde, repuestos de mala calidad, sumado a eso mal uso de todo el conjunto que sobre exige a partes y líquidos de mala calidad. En algunas cosas se puede ahorrar, en otras no porque repercute en el resto. Por ejemplo podés ahorrar en poner una bujía pedorra pero te repercute en burro y batería que se ven más exigidos porque no arranca, y a la larga se termina pagando.

osomax escribió:Para mi lo que hace Renault NO ES un mantenimiento deficiente. Ellos te hacen "lo justo" para que tu motor funcione dentro de los limites establecidos por el fabricante. Seria ridiculo que por ahorrarse 2 pesos te den un motor que no dura nada, sabiendo que a la larga la noticia va a correr como reguero de polvora y no van a vender un misero auto mas en su vida.

No se la vió muy preocupada con la falla de la bomba Lucas Epic, es más no se le movió un pelo. En todo caso hacen lo justo para llegar sin problema hasta el último día de la garantía, como todas, al día siguiente saludos. El tema es que hay gente que quizás piensa quedarse el vehículo un cierto tiempo, mayor al que dura la garantía, y ahí la cosa cambia.

osomax escribió:El resto son "lujos" que uno puede darse o no, imaginate mi caso, para que cornos le voy a poner aceite semi sintetico a la mia si se que un auto no lo tengo mas de 2 años?, para que cuando venga un tipo a comprarmela me diga "mira que lindo no?, sera cierto?"........es totalmente ridiculo y antieconomico.

Puede ser, puede entenderte y comprenderte, ahora no lo comparto ni avalo. Quizás en parte por cierta visión de mi realidad económica familiar y de país, donde lo que uno planifica a X tiempo no siempre resulta así. Y me pongo de ejemplo. He tenido autos que pensaba quedarme tres o cuatro años y los vendía al año o a los dos años. En mi último caso, la courier, pensaba tenerla dos años, tres máximo, la tuve 9 años. Por suerte como siempre los cuidé al máximo dentro de mis posibilidades la camioneta fue un violín hasta el último día, y basta salir a patear para ver que opinan del motor de la courier, otra que las dci. Lo mismo la Partner que tengo ahora, que cuando me metí a comprarla pensaba tenerla tres años, lo que dura el crédito, máximo cuatro, pero ya estoy haciendo números y estoy viendo que en el lapso del primer año del crédito termino de cancelar todo, así que todos los plazos se acortan. Que te quiero decir, que las vueltas de la vida, del laburo, o la historia del país, nos vuelve (a algunos) previsores, y como no se que va a pasar mañana por las dudas, pongo lo todo lo que puedo, porque si me sale mal y me tengo que quedar con el vehículo diez años, en diez años no será lo mismo si lo cuidé como un violín o si lo mantuve con cocinero. ¿No se si me explico correctamente en donde quiero poner el foco?.

osomax escribió:Si preguntas por la calle te digo que 10 a 1 no saben ni que el auto lleva aceite ni cada cuantos Kms hay que cambiarlo.

Hay gente que no sabe ni que lleva agua, o peor, que no hay que ponerle agua hoy día sino refrigerante.

osomax escribió:Te propongo que hagamos una encuesta: Quien usa aceite "fuera de lo comun aca" y quien, habiendo comprado una kangoo cero se salio fuera de lo normal estando en garantia.

¿Que es fuera de lo común? Porque hoy día poner por ejemplo aceite 100% sintético o semi sintético es de lo más común y normal. Sea cero o usado.

osomax escribió:Ok pero antes de responderme relee lo que yo puse respecto al combustible. Me parece que me entendiste al reves.

No te entendí mal, o sí, o no se. Pero no comparto. Por un lado el combustible es una variable más dentro del buen uso y mantenimiento. Ahora que el gasolero está condenado a...., no, no comparto. En el 2008 puede ser, y antes ni hablar, pero hoy, hoy en mi opinión no. Pero bueno, son puntos de vista nada más.

osomax escribió:(no es el caso de Osomax que viene a ser la oveja negra del foro)

Más bien oveja marroncita por lo de oso.

osomax escribió:Por ultimo, y a riesgo de ser sumamente cargoso, me imagino yo entrando al concesionario y diciendole al jefe de taller "ponemele semi sintetico"

Se supone que es lo que corresponde, para eso uno paga unos buenos pesos para conservar la garantía. A parte como si los jefes o mecánicos rasos de los talleres oficiales supieran algo, sacales la compu y no encuentran la rueda.

osomax escribió:Para mi lo que hace Renault NO ES un mantenimiento deficiente. Ellos te hacen "lo justo" para que tu motor funcione dentro de los limites establecidos por el fabricante. Seria ridiculo que por ahorrarse 2 pesos te den un motor que no dura nada, sabiendo que a la larga la noticia va a correr como reguero de polvora y no van a vender un misero auto mas en su vida.

Agregaría que hacen lo que se les canta, de por sí venden basura y cara, el service oficial para mantener la garantía es malo y caro, y no hay ninguna noticia de ningún tipo porque la gente sale contenta de la concesionaria porque tiene mp3, bluetooth, calcos deportivos, alerones, llantas de 20´ con un motor 1.2, y quintu xenon delantero trasero lateral superior y en chasi y el infaltable circo de luces azules, rojas o verdes en cualquier lado, lo que imposibilita saber si uno está circulando por una calle a punto de estamparse contra un circo.
Y a pesar de esta política deleznable sobran las palabras para dar cuenta de lo bien que les va, ¿porque cambiar?. No la comparto, ni pienso defenderlos y seguiré con la misma postura entre los que conozco, algunos paran la oreja y por lo menos reflexionan un minuto ¿a ver si este boludo tiene algo de razón?, otros siguen ahí con su super archi ultra hiper cósmio Mio, pero es un 0, mirá, me compré el 0, tengo un 0, tengo un 0, pelotudo importante resultan algunos que andan así por la vida.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: Service 10k $990

Notapor osomax » Mié, 24 Abr 2013, 21:35

O sea que segun vos el mantenimiento que te hacen es deficiente, entonces no conviene ni siquiera molestarse en ir, mejor ir a un mecanico de confianza y por la misma plata le ponemos "de lo bueno", o hay que ir al concesionario y hacer un cacerolazo?. Por lo que yo pude percibir en mis idas a TODOS los concesionarios de TODAS las marcas, una vez que te vendieron el auto te tenes que amoldar a lo que ellos quieren. No te gusta?, para la proxima cambia de marca (te va a pasar lo mismo)

No se la vio preocupada a Renault por la bomba ni a Citroen porque se les volaban los capots de los C4 ni a ninguna fabrica nacional por nada. Hay un foro de reclamos con tantas historias que si lo lees no te compras ninguna marca.

Cada cual hace con su plata lo que quiere, yo ya plantee mi punto de vista. Para mi el limite inferior es lo que te pone el concesionario, de ahi para arriba ponele lo que el bolsillo te de y tengas ganas.

Te podes llegar a sorprender sobre lo poco que la gente sabe sobre su auto. Liquido refrigerante?, que es eso?, es lo que te pone el estacionero con la regadera?, ah, no, es agua con colorante? o sirve para otra cosa?. LA GENTE NO SABE LAS CONSECUENCIAS DE PONERLE AGUA DE LA CANILLA AL CIRCUITO y ni siquiera sabe que tipo de nafta cargar.

Estoy 100% seguro: FUERA DE LO COMUN ES USAR ACEITES NO MINERALES, hace la prueba, agarra 10 tipos que no tengan la azotea quemada y preguntales que aceite lleva su auto. Despues hablamos mas seriamente. Todo esto sin considerar la billetera por supuesto.

El Gasoil en Argentina es una LOTERIA, hacete un viajecito medio largo con un Diesel de ultima generacion y despues me contas. Porque las empresas en Argentina cada vez fabrican menos autos Diesel?, SIMPLE, no podes usar aca la tecnologia que se usa en Europa porque los niveles de calidad (cuales?) son un tanto indefinidos.
Si una simple nafta Super viene con 95 octanos, 93 (no te lo dicen), con Manganeso (Petrobras-Esso), sin Manganeso (Shell), con estaciones de bandera y sin bandera (lease de las buenas y de las malas), a vos te parece que el combustible no es una variable importante?, vos ves los test de Auto al Dia?, el enfasis que pone el tipo cuando abre la tapita del combustible, o las explicaciones del Ing. Garibaldi al respecto?, hay programas enteros dedicados al tema, algo no esta bien.

Por ultimo veo que sos de los que opinan que nadie sabe nada, que si le sacas la compu y que se yo.....
Ese tipo de comentarios fue el que derivo en toda esa discusion, te acordas.
El problema de los Argentinos es que nos creemos todos sabios, todos tenemos la posta, el que esta del otro lado no sabe nada, (Osomax no sabe nada, te acordas?) etc, etc.
Alguno tendra que saber algo, no?, las cosas no se hacen solas.....
osomax
Kangoosero
 
Mensajes: 250
Registrado: Mar, 19 Oct 2010, 15:35
Localidad: Bahia Blanca
Vehículo: Otro
Modelo: Autentique
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012

Re: Service 10k $990

Notapor Rudolf97 » Mié, 24 Abr 2013, 22:40

osomax escribió:O sea que segun vos el mantenimiento que te hacen es deficiente, entonces no conviene ni siquiera molestarse en ir, mejor ir a un mecanico de confianza y por la misma plata le ponemos "de lo bueno", o hay que ir al concesionario y hacer un cacerolazo?. Por lo que yo pude percibir en mis idas a TODOS los concesionarios de TODAS las marcas, una vez que te vendieron el auto te tenes que amoldar a lo que ellos quieren. No te gusta?, para la proxima cambia de marca (te va a pasar lo mismo)

Es difícil saber si conviene o no, y depende de que variables usemos. Si tenemos en cuenta la posibilidad de que se rompa algo caro, un repuesto de dos, tres o cinco lucas o algo peor y sí, conviene fumarse el service oficial. Ahora, convengamos que hay gente también que se la juega, no le pasa nada, que sería lo lógico en un auto nuevo, y hace los mismos service por la mitad de lo que cobra un taller oficial en cualquier otro lugar.
Porque convengamos en que si es un taller oficial y pago lo que cobran bastante más que en el vecino de al lado, mínimo los mecánicos deberían conocer hasta el último tornillo y jamás te tendrías que ir puteando de un lugar así, así como tampoco te pueden decir "es normal" X ruido, X defecto o lo que sea, porque no saben solucionarlo o no saben que es lo cual hace que no sepan solucionarlo, esto no puede existir en un taller oficial y con lo que cobran.
Porque yo te lo pago, pero si hay un pajarito, con lo que cobran, cuando me llevo el auto no quiero que el pajarito siga o que no esté pero tenga cuatro nuevos.

osomax escribió:No se la vio preocupada a Renault por la bomba ni a Citroen porque se les volaban los capots de los C4 ni a ninguna fabrica nacional por nada. Hay un foro de reclamos con tantas historias que si lo lees no te compras ninguna marca.

La mala calidad de un auto Mercosur es común a todas las marcas. Y ninguna marca se calienta por nada por fallas de fábrica que superen la media en términos de volumen.

osomax escribió:Te podes llegar a sorprender sobre lo poco que la gente sabe sobre su auto. Liquido refrigerante?, que es eso?, es lo que te pone el estacionero con la regadera?, ah, no, es agua con colorante? o sirve para otra cosa?. LA GENTE NO SABE LAS CONSECUENCIAS DE PONERLE AGUA DE LA CANILLA AL CIRCUITO y ni siquiera sabe que tipo de nafta cargar.
Estoy 100% seguro: FUERA DE LO COMUN ES USAR ACEITES NO MINERALES, hace la prueba, agarra 10 tipos que no tengan la azotea quemada y preguntales que aceite lleva su auto. Despues hablamos mas seriamente. Todo esto sin considerar la billetera por supuesto.

Concuerdo en parte sí en parte no.
En mi caso tengo una visión más optimista por decirlo de una manera, y si bien no sabría decirte hoy donde entra la media de los usuarios, creo que en general algo más de conocimiento o preocupación al menos en el cuidado del auto hay.
Pero puedo equivocarme, es tan solo una sensación, y no hay forma de comprobar una u otra posición más que lo único que tenemos son nuestras verdades relativas.

osomax escribió:Porque las empresas en Argentina cada vez fabrican menos autos Diesel?

Una vez que Brasil permita nuevamente el gasoil salen con frita. Lo que se fabrica o se deja de fabricar depende del mercado de Brasil, el nuestro si bien importante, no existe al lado del de ellos.

osomax escribió:El Gasoil en Argentina es una LOTERIA, hacete un viajecito medio largo con un Diesel de ultima generacion y despues me contas.

Yo y varios de la familia, con autos más y menos nuevos, más y menos viejos somos de viajes patagónicos, y salvo quizá un tanque en algún lugar perdido en un pico de temporada veraniega nunca un problema, y cada vez se nota menos. Ahora esto es concluyente y absoluto, no desde ya que no, y no soy tan obtuso como para negar que te podés encontrar con lugares que se agota el stock porque el sistema opera al límite. Como tampoco soy tan obtuso como para negar que se puede circular mayormente por todo el país con cierta tranquilidad. Ni hay 10 litros de gasoil grado 3 para todo el país, ni hay el stock de crudo de EE. UU. a punto de convertirse en gasoil grado3.

osomax escribió:Si una simple nafta Super viene con 95 octanos, 93 (no te lo dicen), con Manganeso (Petrobras-Esso), sin Manganeso (Shell), con estaciones de bandera y sin bandera (lease de las buenas y de las malas), a vos te parece que el combustible no es una variable importante?, vos ves los test de Auto al Dia?, el enfasis que pone el tipo cuando abre la tapita del combustible, o las explicaciones del Ing. Garibaldi al respecto?, hay programas enteros dedicados al tema, algo no esta bien.

A la primer pregunta dejé en claro que sí. A la segunda y tercera, sí, los veo y leo constantemente. Pero como el vaso no es solo medio vacío, también es medio lleno, los mismos que citás te dicen que en términos generales, la media, lo común, es que hay buenos combustibles mayormente.

osomax escribió:Por ultimo veo que sos de los que opinan que nadie sabe nada, que si le sacas la compu y que se yo.....
Ese tipo de comentarios fue el que derivo en toda esa discusion, te acordas.
El problema de los Argentinos es que nos creemos todos sabios, todos tenemos la posta, el que esta del otro lado no sabe nada, (Osomax no sabe nada, te acordas?) etc, etc.
Alguno tendra que saber algo, no?, las cosas no se hacen solas.....

No, a ver yo opino que los que deberían saber de determinadas cosas, a veces saben bastante poco. Y tampoco es cuestión de generalizar. Porque hay mucha gente que sabe muchísimo, de lo que le corresponde y de lo que no le corresponde. Y esto va más allá de si un mecánico sin una pc puede diagnosticar que hay que cambiar una rótula.
Como tampoco dije que vos no sepas nada, que te entiendo en algunos aspectos pero no comparto, que no es lo mismo. ¿Podes entenderme el punto de que podemos no compartir la misma opinión y no pasa nada, y que incluso podemos sumar en la diferencia?
La posta es leer, esa es la única posta, instruirse, muchos libros, muchos diarios, mucha web, mirar, clasificar, analizar, desechar, filtrar. Un ejercicio interesante no solo por el hecho de mantener ágil la mente, sino útil para que no nos quieren vender un buzón porque no somos capaces de distinguir un árbol de un palo de luz.
En mi caso no creo que el problema de los argentinos se crean todos sabios, que los hay, sino que no saben decir "no se". Yo hay muchísimas cosas que no se, y de lo que no se pregunto y escucho o leo donde sea que pueda encontrar la información, y no tengo el más mínimo prurito en decir no se, incluso de temas que son de mi interés porque, obviamente no puedo saberlo todo.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: Service 10k $990

Notapor ferrovam » Mié, 24 Abr 2013, 23:28

Osomax, no te enojés. Esto es un debate constructivo.
Es cierto que no hay que ser más papista que el Papa. Y también es cierto que el sentido común es el menos común de los sentidos.
El hecho es que Renault Argentina deja mucho que desear en muchos aspectos. Por ejemplo, cuando ofrece aceite mineral como opción. O cuando en un manual de Kangoo dci NO INFORMA cuáles son las relaciones de cambio de la caja de velocidades, ni que hay que esperar de uno a dos minutos antes de apagar el motor para que no se queme el aceite contenido en el turbo. ¡¡Por eso se joden los dci!! Esa información es fundamental para el mantenimiento de un dci. Pero muy pocos lo saben. Yo me enteré investigando, consultando, debatiendo, pero no me lo dijo Renault.
Por eso, nunca hay que quedarse con la opinión de un solo médico... ni de un solo mecánico. Es lo que dice el sentido común.
Avatar de Usuario
ferrovam
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1832
Registrado: Mar, 28 Sep 2010, 01:51
Localidad: G. de Laferrère - Bs. As.
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2010
Otros: 7 asientos

Re: Service 10k $990

Notapor walter77 » Jue, 25 Abr 2013, 01:05

Hola gente, estuve leyendo las tres paginas de este tema y puedo entender a OSOMAX. El hizo el service oficial y le puso aceite mineral. Ahi empezó toda la discusion...
Bueno, el motor k4m 1.6 16V, no es nuevo, tiene unos cuantos años encima y con el aceite mineral funciona correctamente. En el manual de mantenimiento dice que si las temperaturas exteriores son mayores a -15 grados C, se puede usar este aceite. No veo cual es el pecado o el descuido por usarlo. Lo que ofendió a OSOMAX creo yo es la frase "yo no le compraria un auto a OSOMAX, por algo los vende a los 50 mil kilometros...". No copié la frase textual, diganme si estoy equivocado, yo vi algo asi. Pareciera que Osomax fuese un asesino serial de motores pero el dice que hace los service en tiempo y forma. Yo en lo personal no lo veo como un descuidado. Entiendo su enojo, me parece que viene por ahi. El no le puso el aceite mineral porque se le ocurrió y porque era lo mas barato sino que RENAULT dice que con ese aceite el motor está protegido y el lo usó. Que problema hay?. Si uno quiere le puede poner un aceite de calidad superior, mal no le va a hacer al motor. Eso depende de los gustos y del bolsillo. Si Osomax fuese un descuidado no le llevaria la kangoo al service oficial, me parece.
Saludos a todos. A no pelearse que el tema está muy interesante y cada uno tiene su punto de vista.
walter77
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1758
Registrado: Mié, 14 Jul 2010, 00:22
Localidad: Caba
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Furgón 5A
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2012
Otros: 5 ASIENTOS, TIPO:FAMILIAR. GNC 5ta generacion.

AnteriorSiguiente

Volver a Mecánica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 10 invitados