Rudolf97 escribió:facundonu escribió:yo tengo mi motor "rebozado" en tierra, arena, aceite, grasa, etc... y nunca supe de un motor que deje de andar por tener tierra por fuera.
en cambio, la unica vez que me quede tirado fue por mojar el alternador cruzando un camino inundado.
¿Vos tenés presente que el ingeniero que diseñó a ese pobre twingo no lo pensó para que un cristiano lo use como un Defender por el ripio y cruce de ríos patagónicos? Dale un descanso a esa pobre pecera. A mí me daba lástima en mi viejo gol, roca si las hay de solidez en un auto, y vos saltando bardas con esa pequeñez, debe querer jubilarse ya.
jaja, es que es invendible por un par de palos fuertes que tuvo. asi que quedara conmigo hasta que alguno de los 2 se muera...
el dia que se mojo el alternador me mande por un camino que parecia tener unos 10cm de agua. una vez metido hasta las manos me entere que tenia como 40cm y fondo de barro. ya no me quedaba otra que terminar de cruzar, y despues volver... en el punto mas profundo me rompian olas en la base del parabrisas, jaja, cortaba clavos con el orto. en el momento seque todo como pude y siguio andando. un par de dias despues se murio el alternador en la ruta. cuando desarme encontre los carbones recubiertos por un barro de grafito, arena y agua. limpie todo, y salio andando de nuevo. es inmortal el hijo de puta.