recarga de gas refrigerante

Compartir este tema
¿Tenes dudas del equipamiento? plantealo aquí
Reglas del Foro
1.- Si tu problema fue solucionado, edita el titulo de tu post y agregale adelante [solucionado], así todos sabrán que ahí encontraran la respuesta a su posible problema.

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor loquevenga » Mié, 22 Ene 2014, 19:57

Rudolf97 escribió:
loquevenga escribió:Como ven es bastante mas complicado de lo que CachoMecanic ( permiso Rudolf por la frase) cree cuando te dice: te puenteo el relay te puenteo :D
Saludos
Ruben

Ah bueno, esto es lo que vulgarmente se llama ¿querés info? tomá, ahí va y literalmente te tiro toda los 12 tomos del "Lo se Todo, versión Aire Acondicionado" por la cabeza te tiro, la pucha.
Por cierto el taller se llama exactamente Cacho´s Mechanics, a ver si se ofenden y cortan los ingresos que generan por publicidad en el foro. :D
PD: brillante detalle del funcionamiento.


Ya se que es mucha info para nosotros, que somos aficionados, pero me rompe mucho los 00 cuando tiran info que ni se parece a la realidad. Entonces dandoles data, y si la usan, se dan cuenta que con una garrafa y un manometro no podes solucionar una falla de aire.
Ni hablar de cosas mas complejas, como bien decis ya para cambiar las alfombras tenes que setear la compu :lol: :lol:
Saludos
Ruben
Imagen
Avatar de Usuario
loquevenga
Kangoosero emperador
 
Mensajes: 2668
Registrado: Vie, 17 Ago 2012, 12:10
Ubicación: Ruben C.A.B.A
Localidad: caba
Vehículo: Otro
Modelo: NS/NC
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2015
Otros: Si no podes mantenerla, NO LA COMPRES, segui usando la SUBE

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor siscrre » Jue, 23 Ene 2014, 11:11

aporto algo al tema el gas se carga únicamente si tenes fuga no es necesario que sea todos los años, yo tengo un modelo 1999 lo mejor que funciona es el aire nunca cargue gas.
siscrre
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 10
Registrado: Vie, 07 Oct 2011, 23:36
Localidad: resistencia chaco
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Express
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor claudio2077 » Dom, 09 Feb 2014, 21:13

hola soy tecnico en aire acondiciondos, el mito de cargar una vez al año es eso, un mito, la realidad es que si tenes q hacer eso es por que hay una fuga como bien dicen, el gas refrigerante no se consume en ningun circuito frigorifico, aires heladeras y demas, o alguien escucho cuando compro una heladera ok que el vendedor le alla dicho, "mira q esta en el deposito hace raro, vas a tener que cargarle gas" claro que no, si tenes los elementos carga con nitrogeno y verifica a ver si encontras la perdida. saludos
claudio2077
 
Mensajes: 3
Registrado: Dom, 09 Feb 2014, 20:26
Localidad: c.a.b.s.
Vehículo: Kangoo
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.6 16v (GNC/nafta)
Año: 2006
Otros: .-

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor mikaelxavier » Vie, 21 Feb 2014, 23:05

ya paso bastante y supongo ya lo resolvieron al tema este, pero les comento si no hay fuga en refrigerante no debería faltar nunca es simple lógica. a diferencia de los aires domiciliarios los equipos de los automotores tiene en su compresor una pieza de goma entre el embrague y el eje llamado sello y si el aire no se usa puede tener cierta fuga pasado ya unos años no en equipos nuevos. pero si cada año tenes que cargar refrigerante pues tiene fuga indefectiblemente. el refrigerante seguro es r134a lo cargas por baja y con el motor de vehículo en macha si observas la mirilla del filtro cuando dejan de pasar burbujas ya lo completaste y la presion de evaporacion tiene que ser de 30 psi. espero haber despajado alguna duda.
Avatar de Usuario
mikaelxavier
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 25
Registrado: Dom, 10 Feb 2013, 01:15
Localidad: formosa
Vehículo: Kangoo
Modelo: NS/NC
Motor: 1.6 8v (nafta)
Año: 2002

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor jose_k4m » Mié, 09 Abr 2014, 00:55

hola a todos, los presentes,!! hola racing* bueno,les comento, los compresores automotrices,segun su origuen de fabricaciones,**despues del 4"año de huso,suelen tener perdidas,muy pequeñas,por desgastes, de partes,, en el compresor,) racing,, has, esto," 1" OBSERVA, en todos los conectores de roscas, de mangueras, e, i, uniones,, si encuentras humedad, de aceite* refrigerante* o manchas de aceite, refrigerante, de ser haci,, tienes la fuga del freon,en hese lugar, 2" no olvides de observar, detras de la polea del COMPRESOR,** suelen perder el sello del mismo,* (el reten) remplasa el sello,* ( observa que freon debes utilisar,o tendras problemas,si,? ) (( toda clace de fluidos refrigerantes, son heternos, no aviendo perdida alguna, si,, )) SALUDOS,,!!!
jose_k4m
 
Mensajes: 6
Registrado: Jue, 28 Nov 2013, 09:05
Localidad: gonzalez catan
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011
Otros: por siempre renault

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor cuchillo » Mar, 22 Abr 2014, 00:41

Hola: también aporto que las 30 l.psi son relativos porque tienen que ver la temperatua y humedad ambiente.Van desde 25 a 35 psi.en you tube hay algunos videos interesantes de como cargar si se animan, abrazo...
cuchillo
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 00:12
Localidad: Santa fe, capital
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Dynamique
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011
Otros: Equipada, pasada a familiar

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor digitox » Mar, 03 Jun 2014, 21:11

Hola Gente... empece a leer de la pag 1 y hasta me nombraron jaja lastima que llego en invierno...
Cosas que me llamaron la atencion:
- Me nombraron y senti q me pisaba una locomotora...
- Hay gases y gases... gas garrafa cabeza arriba y gas cabeza abajo... uno enfria el otro no... :S
- La carga dura un año...
- QUIERO las fotos del audi con -2ºC sobre todo despues de un rato... un viajecito a la costa llegas asi:
Imagen
(recordemos a por debajo de 0ºC congela)
- El filtro deshidratador se cambia cada x kms (es muyy relativo)
- Me volvieron a nombrar y ya me senti un HDP, manden mails mp algo la proxima... gustoso de evacuar cualquier duda... me sigo capacitandome, tengo intencion de armar un taller especializado en diagnostico... pero primero me sigo especializando, estoy terminado aire automotor y arranco con otra especialidad en electronica y electricidad automotor.
-
hugor9 escribió:Hola necesito resolver el siguiente problema.
Mande a cargar el aire hace exactamente un año, lo que noto es que cuando la kangoo (diesel 1.9 2003) esta regulando, por ejem. un semaforo, baja el rendimiento y no sale aire tan frió, cuando vuelve a circular el aire enfría bien. podrá ser el radiador ??' o falta de gas???.
Gracias

Hugo, es muy probable que tu compresor este en la recta final, los flaps deben estar flojitos entonces en relanti no comprime bien y cuando levanta vueltas mejora el rendimiento.
- Como dice elgordo, es importante en todo sistema de refrigeracion, que los radiadores / evaporadores esten limpios y sin obstrucciones, ya que esto altera las temperaturas por lo tanto las presiones del gas y ahi el rendimiento no es el mismo.
- No me consta que el bajas vueltas desacople... que lo diga alguien que trabaja en ingenieria (elgordo) me hizo pensar... hablo de bajas vueltas a estar en el semaforo a 900rpm o a 800rpm mucho mas bajo de eso ya de por si el auto no esta funcionando bien y ahi si el compresor puede dejar de funcionar o desacoplarse, pero de estar en relanti normal, no deberia.
- Al poner el marcha, la mayoria de los autos modernos, cortan la corriente a todo lo que consuma bastante (estereo, AA, luces, forzador, electros, etc) para dejar toda la power al encendido y asi arranque bien... no le hace mal al compresor que este encendido el AA, ya que justamente la corriente no le llega... y el motor no comienza a girar junto con el compresor acoplado ya que esta sin señal (desacoplado) hasta algunos tiene un delay que lo comanda la ecu, yo igualmente tengo la costumbre de maña nomas de apagar el aire antes de apagar el motor y de encenderlo despues..
Esto ultimo para aclarar los conceptos de claudiolanus, que si bien esta en linea, no son correctos, ya que lo que se produce es un corte de energia a linea 30, y linea 15 dejando solo la corriente q va al arranque (hay algunos casos que deja las luces de tablero y cosas de bajo consumo) pero en linea general corta toda la corriente, incluyendo la del AA
- Estoy leyendo el bibliorato teorico de loquevenga jaja... es muy tecnico y no es para confiarse... por ej. vi autos que reventaban compresor por ej un MiniCooper... "como se rompio" -- se rompio solo, yo venia andando, senti calor, lo prendi, por unos segundos tiro frio y despues nada -- "Ah ibas en ciudad?" -- No, iba a fondo por la autopista, venia a 190kms -- :S
Bueno.. ahi en este caso fallo el punto del bibliorato de loquevenga, donde dice "El compresor del acondicionador de aire no funciona si el régimen del motor es superior a 6.496 r.p.m."
Esta claro que el minicooper venia a mas de 6500rpm y arranco el compresor y es como bajar del bondi a 70kms jeeeeeee
- Prometi unos tips de AA y uno es justamente esto, sea un mini o una gloriosa Kangoo, al encender el AA si vamos rapido, bajar la pata a 100km o menos, prenderlo y ahi seguir tranqui a 210 :P
- Prometo antes del verano abrir un topics con recomendaciones para el buen funcionamiento y larga vida util... mas lo que pueda aclarar de mitos y verdades. No se todo, pero trato de actualizarme en todo lo que me gusta.
- Hasta en manuales dice que cada x kms hay que cambiar el gas y el filtro deshidratador... ok tambien todos deberiamos ganar 20000 de basico... pero en nuestro pais no estamos para esos lujos de mantenimiento, la realidad es que:
-- Si enfria y rinde bien, dejarlo, conseguir buenos tecnicos es dificil y a veces por seguir el manual, se hace cagada.
-- El AA del auto es el mas propenso a perdidas, por las vibraciones torsiones y todo eso q sabemos, mas en los diesel.
-- Si pierde, lo ideal es buscar la perdida, en algunos casos es dificil, por ej. si esta en el evaporador, hay que desarmar todo el tablero y todo eso suma horas de trabajo... si la perdida es minima y no esta a la vista del tecnico, seguramente le recomiende que cada dos años lo cargue y no gaste tanto en desarmar medio auto.. ahora si dura 3 meses... ahi hay qeu buscar hasta encontrar y reparar.
-- Siempre que se contamina el sistema, hay que realizar una buena limpieza (BUENA) no una simple barrida con nitrogeno... un buen vacio, cambiar el filtro SIEMPRE deshidratador, aceite gas... y si detono mal el compresor en algunos casos hasta la valvula..
-- Bueno, quedo atento a cualquier duda que les pueda ayudar, a la mia... de toqueton (saque la tapita para mirar?! nomas ) y de que no estaba bien ajustada de fabrica... me perdio un poco por ell embolo... le complete la carga y llego a 3.8ºC mas que aceptable par ami gusto:
Imagen
Saludos.
Somos lo que damos.
digitox
Kangoosero
 
Mensajes: 142
Registrado: Mar, 11 Oct 2011, 23:28
Localidad: Quilmes
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Express
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2011
Otros: Alarma PST PX con centralizado de puertas.. en busqueda de levantavidrios..

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor Rudolf97 » Mar, 03 Jun 2014, 22:21

Y un día volvió el que tanto anhelamos, la luz en el camino al frío. Lástima que ahora basta solo abrir la ventanilla para que el interior sea un freezer, pero bue.
Anoto y dejo constancia del compromiso del cumpa Digitox a un topic con el ABC de los aire acondicionados y como no ser garcados por el 95% de los service en manos de gente que simplemente no tiene la más pálida idea del tema.

PD: a todo esto, no se me pierda en la selva capitalina, y peguese un viaje por estos lares de tanto en tanto.
Avatar de Usuario
Rudolf97
Kangoosero dios
 
Mensajes: 8625
Registrado: Dom, 19 Feb 2012, 12:33
Ubicación: Partido de San Isidro
Localidad: Acassuso - Bs. As.
Vehículo: Otro
Modelo: Break 2pl
Motor: 1.6 16v (nafta)
Año: 2012
Otros: Berlingo 1.6N SX Pack.
Nací un 15 de noviembre, hoy con apenas 45.000 km vengo a romper todos los relojes marcados por la Courier.

Representante del Dark Side.
Doble agente.
E infiltrado de los servicios.

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor ferrovam » Mar, 03 Jun 2014, 22:55

digitox escribió:Hola Gente... empece a leer de la pag 1 y hasta me nombraron jaja lastima que llego en invierno...

Si, loco, yo ya voy por la tercera recarga de gas en cuatro años. :evil: :evil:
Podrías haber aparecido antes :lol:
Avatar de Usuario
ferrovam
Kangoosero adicto
 
Mensajes: 1832
Registrado: Mar, 28 Sep 2010, 01:51
Localidad: G. de Laferrère - Bs. As.
Vehículo: Kangoo2
Modelo: Autentique Plus
Motor: 1.5 dci (diesel)
Año: 2010
Otros: 7 asientos

Re: recarga de gas refrigerante

Notapor yodany77 » Jue, 05 Jun 2014, 01:01

Buenas noches. Tambien me puse a leer desde el principio y por lo visto hay muchas opiniones distintas.
Yo soy tecnico electromecanico y hace unos diez años me dedico a la refrigeracion y AA, luego de realizar cursos varios y de pasar horas leyendo y buscando matar mi curiosidad.
Encuentro muy acertados los comentarios de digitox.
Y como han aclarado varios, el sistema de AA de nuestros vehiculos es un circuito cerrado, con lo cual el refrigerante q circula en el no se gasta, simplemente cuando falta es por q lo esta perdiendo por alguna fuga. Hay diversos metodos para encontrarlas, existen detectores electronicos, tintas q se inyectan en el sistema y luego tiñen el lugar donde esta perdida y son localizados con una linterna de luz Ultravioleta, agua jabonosa, entre los mas comunes.
Generalmente las perdidas se localizan en uniones roscadas o sellos del compresor. Visualmente podria darnos un indicio de perdida si vemos aceite en algun lugar o simplemente si la union se oscurece, en el caso de las uniones con caños de aluminio podemos notar q se ponen casi negras.
Yo particularmente no hago reparaciones de AA vehiculares pues llevan mucho tiempo en la mayoria de los casos, siempre hablando de hacer una buen trabajo.
En verano la mayoria de los talleres estan tapados de trabajo y es mas facil "cargar gas" que solucionar la falla y hacer una reparacion a conciencia, es decir, en menos de una hora se realiza la carga de refrigerante y volve cuando se no te enfrie que te cobro $400/$500. No hay q ser un genio para darse cuenta q en el tiempo q se deberia invertir en una reparacion a conciencia quizas se puedan "cargar" al menos 10 autos y con ello una ganancia extraordinaria a costa de los usuarios q al no saber del tema se dejan engañar.
Otra cosa... el refrigerante R134a no cambia su proporcion al cargarlo en fase liquida o gaseosa( con la garrafa de cabeza o al derecho) , de hecho ningun refrigerante q en su denominacion tenga tres digitos y empiece con 1 lo hacen, no asi los de la serie R4xx (R406, R410, R407, etc), por ejemplo.
Tambien hay q tener sumo cuidado con el aceite q no se contamine pues este es muy propenso a absorber humedad y formar acidos.
Bueno, me voy a dormir q es tarde. Por aqui estoy si alguien necesita una mano.

Saludos!
Avatar de Usuario
yodany77
Usuario Kangoo
 
Mensajes: 57
Registrado: Vie, 21 Feb 2014, 02:23
Localidad: Partido de San Isidro, Bs As
Vehículo: Kangoo
Modelo: Break 1pl
Motor: 1.6 8v (GNC/nafta)
Año: 2000
Otros: Ya encontre mi Kangoo :)
Gracias Julian, la cuidaste muy bien!

AnteriorSiguiente

Volver a Equipamiento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados