Hola Gente... empece a leer de la pag 1 y hasta me nombraron jaja lastima que llego en invierno...
Cosas que me llamaron la atencion:
- Me nombraron y senti q me pisaba una locomotora...
- Hay gases y gases... gas garrafa cabeza arriba y gas cabeza abajo... uno enfria el otro no... :S
- La carga dura un año...
- QUIERO las fotos del audi con -2ºC sobre todo despues de un rato... un viajecito a la costa llegas asi:

(recordemos a por debajo de 0ºC congela)
- El filtro deshidratador se cambia cada x kms (es muyy relativo)
- Me volvieron a nombrar y ya me senti un HDP, manden mails mp algo la proxima... gustoso de evacuar cualquier duda... me sigo capacitandome, tengo intencion de armar un taller especializado en diagnostico... pero primero me sigo especializando, estoy terminado aire automotor y arranco con otra especialidad en electronica y electricidad automotor.
-
hugor9 escribió:Hola necesito resolver el siguiente problema.
Mande a cargar el aire hace exactamente un año, lo que noto es que cuando la kangoo (diesel 1.9 2003) esta regulando, por ejem. un semaforo, baja el rendimiento y no sale aire tan frió, cuando vuelve a circular el aire enfría bien. podrá ser el radiador ??' o falta de gas???.
Gracias
Hugo, es muy probable que tu compresor este en la recta final, los flaps deben estar flojitos entonces en relanti no comprime bien y cuando levanta vueltas mejora el rendimiento.
- Como dice elgordo, es importante en todo sistema de refrigeracion, que los radiadores / evaporadores esten limpios y sin obstrucciones, ya que esto altera las temperaturas por lo tanto las presiones del gas y ahi el rendimiento no es el mismo.
- No me consta que el bajas vueltas desacople... que lo diga alguien que trabaja en ingenieria (elgordo) me hizo pensar... hablo de bajas vueltas a estar en el semaforo a 900rpm o a 800rpm mucho mas bajo de eso ya de por si el auto no esta funcionando bien y ahi si el compresor puede dejar de funcionar o desacoplarse, pero de estar en relanti normal, no deberia.
- Al poner el marcha, la mayoria de los autos modernos, cortan la corriente a todo lo que consuma bastante (estereo, AA, luces, forzador, electros, etc) para dejar toda la power al encendido y asi arranque bien... no le hace mal al compresor que este encendido el AA, ya que justamente la corriente no le llega... y el motor no comienza a girar junto con el compresor acoplado ya que esta sin señal (desacoplado) hasta algunos tiene un delay que lo comanda la ecu, yo igualmente tengo la costumbre de maña nomas de apagar el aire antes de apagar el motor y de encenderlo despues..
Esto ultimo para aclarar los conceptos de claudiolanus, que si bien esta en linea, no son correctos, ya que lo que se produce es un corte de energia a linea 30, y linea 15 dejando solo la corriente q va al arranque (hay algunos casos que deja las luces de tablero y cosas de bajo consumo) pero en linea general corta toda la corriente, incluyendo la del AA
- Estoy leyendo el bibliorato teorico de loquevenga jaja... es muy tecnico y no es para confiarse... por ej. vi autos que reventaban compresor por ej un MiniCooper... "como se rompio" -- se rompio solo, yo venia andando, senti calor, lo prendi, por unos segundos tiro frio y despues nada -- "Ah ibas en ciudad?" -- No, iba a fondo por la autopista, venia a 190kms -- :S
Bueno.. ahi en este caso fallo el punto del bibliorato de loquevenga, donde dice "El compresor del acondicionador de aire no funciona si el régimen del motor es superior a 6.496 r.p.m."
Esta claro que el minicooper venia a mas de 6500rpm y arranco el compresor y es como bajar del bondi a 70kms jeeeeeee
- Prometi unos tips de AA y uno es justamente esto, sea un mini o una gloriosa Kangoo, al encender el AA si vamos rapido, bajar la pata a 100km o menos, prenderlo y ahi seguir tranqui a 210

- Prometo antes del verano abrir un topics con recomendaciones para el buen funcionamiento y larga vida util... mas lo que pueda aclarar de mitos y verdades. No se todo, pero trato de actualizarme en todo lo que me gusta.
- Hasta en manuales dice que cada x kms hay que cambiar el gas y el filtro deshidratador... ok tambien todos deberiamos ganar 20000 de basico... pero en nuestro pais no estamos para esos lujos de mantenimiento, la realidad es que:
-- Si enfria y rinde bien, dejarlo, conseguir buenos tecnicos es dificil y a veces por seguir el manual, se hace cagada.
-- El AA del auto es el mas propenso a perdidas, por las vibraciones torsiones y todo eso q sabemos, mas en los diesel.
-- Si pierde, lo ideal es buscar la perdida, en algunos casos es dificil, por ej. si esta en el evaporador, hay que desarmar todo el tablero y todo eso suma horas de trabajo... si la perdida es minima y no esta a la vista del tecnico, seguramente le recomiende que cada dos años lo cargue y no gaste tanto en desarmar medio auto.. ahora si dura 3 meses... ahi hay qeu buscar hasta encontrar y reparar.
-- Siempre que se contamina el sistema, hay que realizar una buena limpieza (BUENA) no una simple barrida con nitrogeno... un buen vacio, cambiar el filtro SIEMPRE deshidratador, aceite gas... y si detono mal el compresor en algunos casos hasta la valvula..
-- Bueno, quedo atento a cualquier duda que les pueda ayudar, a la mia... de toqueton (saque la tapita para mirar?! nomas ) y de que no estaba bien ajustada de fabrica... me perdio un poco por ell embolo... le complete la carga y llego a 3.8ºC mas que aceptable par ami gusto:

Saludos.