
Lo poco que recuerdo de mi paso por la Escuela de Bellas Artes y luego por la Facultad de Parapsicología, me lleva a deducir que : los inyectores de combustible, tienen poco o nada que ver con el bajante de aceite (por consumo o fugas).
PODRÍA SER (siempre en potencial..

) las fugas al exterior achacables a retenes y/o juntas, el consumo por desgastes en los metales y/o deficiente lubricación por ductos obturados, baja presión de bomba de aceite, calidad y características del lubricante y filtro, etc.
En caso que decidas conservarla, siempre es conveniente, tener datos a mano...(hacete un anotador a modo de historial clínico

)
.- sos el segunda, tercera o cuarta mano del vehículo, o hace cuantos km que la tenés.
.- los cambios de aceite y filtro fueron regulares y con insumos recomendados. (que aceite y graduación)
.- que reparaciones tuvo el motor, sino le conocés el pasado, con el motor limpio se pueden observar detalles que alcahuetean reparaciones.
.- sacar chapón (si se puede y te animás, lavarla...)y a los días ver si retenes, juntas, etc. están con fallas.
.- en la terminación del caño de escape que tipo de residuos tenés acumulados(incrustaciones de carbón y aceite), y como comentó un forero, características del humo cuando la acelerás.
.- como está la presión de aceite (medida con manómetro) , la bomba de aceite está tirando la presión adecuada, cuando se cambió.
Al comprar una naftera 16v, con pésimo mantenimiento previo, con alarmante poca presión y consumo de aceite, tuve que pasar por la experiencia de que algunos expertos querían sacar el motor y hacerlo completo con un costo (agosto de 2013) de $ 17.000.- .
Me obligó a informarme, mediante algunas tareas y el uso de productos del mercado, se resolvieron los dramas.
Si te sirve, agradecer con un asadito...
