por Rudolf97 » Jue, 12 Jun 2014, 20:46
Y, del vamos ofrecer modelos básicamente iguales (en cuanto a estructura, carrocería y motores) con distinto logo y detalles o equipamientos distintos no tiene mucho sentido. Es algo que nunca le entendí mucho la lógica a PSA. De ahí que cambiaron la estrategia (a nivel global) de acá al 2020 y van a serruchar modelos duplicados.
Porque décadas (varias) atrás eran cosas bien distintas, y no era lo mismo tener un Citroen, que tener un Peugeot o un Renault que eran más populachos (hablo a nivel global y de Francia misma principalmente).
Pero bueno, la industria automotor global tiene sus ciclos. Renault sobrevive gracias a Dacia, Fiat propietaria de Ferrari que estuvo añares rozando la quiebra ahora es hasta dueña de uno de los gigantes de Detroit y sigue avanzando, PSA está a los tumbos con despidos y la quiebra golpeando la puerta, GM que tuvo que ser auxiliada, estatizada, por un período de tiempo, y los ejemplos siguen.
Y todo ese cocoliche sumado a la particularidad de cada mercado.
Sumado además a la sobre oferta de autos y partes para un mercado global que demanda menos y la máquina capitalista no se puede parar.
Largo para desarrollar, pero dejando la política y el mercado de lado, y volviendo al ciudadano de a pie, nadie necesita más que una kangoo 1, quizás 2, a las cuales simplemente se les podría agregar más y más equipamiento, y realizar cambios de diseño groseros al menos luego de una década. Pero el sistema capitalista de la mano de cierto neoliberalismo salvaje lleva a lo otro, marcas que se comen entre ellas, marcas que mueren, pulpos que nacen y que también mueren, millones gastados en diseñadores, y partes nuevas una y otra vez sin parar, un costo que se traslada más y más a los consumidores finales, millones en publicidad, una maquinaria de sobre producción automotriz que ya no tiene donde colocar tantos autos, tanto por lugar físico como por medios económicos de la gente, todo eso con el agravante de que no se puede parar es casi perverso porque es un callejón casi sin salida, es como saber que nos vamos a caer por la cascada pero la corriente del río no se puede evitar.
En fin, me fuí a divagar un poco sobre el mundo en el que vivimos.
PD: la situación es válida no solo para la industria automotriz, ni hablemos de la electrónica o la alimentaria, o la faramacéutica, que se yo pongan el ejemplo que gusten.
PD2: ¿cual era el tema del post?, a sí, Montonero Digitox renuncie, a no, eso era en el de A/A, bue ma´sí...