maritecheva escribió:El problema es que pierde mucha estabilidad en las rutas con huellas marcadas, siento que voy flameando. Pensè en la posibilidad de cambiarle los neumàticos por unos un poco màs anchos para que tenga màs agarre. ... estoy pensando en venderla por ese motivo. Me siento insegura y tengo que bajar mucho la velocidad.Muchas gracias!!!
Estimado/a , para que vaya descartando (quizás con alguna mejora).
Todo lo que arrimo es en potencial, producto de simple contemplación, y alguno que sepa más hará su aporte, hay demasiadas variables a considerar
Neumáticos, suspensión, amortiguación, tren delantero, dirección, etc. están en condiciones? cuando la última revisión? es lo que determina la estabilidad de la estructura .
Si circula mayormente por ruta pavimentada y dependiendo de la carga general (pasajeros, bártulos,etc)
intente lo siguiente:
Presión de aire en neumáticos : 34 delanteras , 40 traseras (42 ,si vá cargada : cinco ocupantes y bagayos), algunos sugieren otras presiones...(
y no circular a más de la velocidad permitida o indicada en la traza...)
En ciudad o caminos consolidados, de tierra ,con carga moderada a baja , las traseras algunos las bajan a 38. ( y bajar la velocidad ...)
La estructura de la kangocha, semeja a una heladera de pié sobre un carrito de supermercado, aerodinámica simil caja de zapatos (Rudolfito ©) y posición de manejo de un Bedford del 60 (los ancianos saben de lo que hablo), esperar igual o superior estabilidad a un autito sin carga...mmm.
Kangocha
tendría mayor despeje del suelo que una Berlingo-Partner, es más angosta y a la vez un poco más alta. entonces varía la estabilidad en circulación y/o con viento.
Si las rutas que circula tienen huellas marcadas y profundas (3-5 cms.), el riesgo de perder el control lo va a tener también con un autito, sino adecúa la conducción y velocidad. Más con pavimento mojado o durante lluvia, por el agua acumulada ( no escurrida) que termina en el temido hidroplaneo ; sumemos si hay "huella", con los factores de velocidad+condiciones de los neumáticos (presión, tipo y profundidad del dibujo, etc.), un acumulado de agua de 1 cm y a más de 90 km/h, comienza la diversión...
Cuando encuentro una calzada pavimentada y con "huellas" , intento circular sobre las crestas desplazado a la derecha , requiere de destreza y atención en la conducción (y no cebarse con el acelerador). En días de lluvia, me asegura una dosis mayor de adherencia y chances de no pisar un pozito.