BARACUS escribió:Hola, yo no te quiero pinchar el globo, pero x lo q entiendo te pagan los viajes solo el combustible?, vos sacaste cuentas de: patente, seguro, (se te encarece con GNC) services, gomas, lubricantes, la depreciacion propia que le da la suma de kilometros ( y cuantos mas, mas dificil de vender) mas la depereciacion x tener GNC, sumado al valor de un equipo de GNC que si le vas a poner 4 tubos va a ser una moneda importante!, tenes q sacar cuentas muy finitas para tener la realidad del valor de cada kilometro de tu vehiculo, en base a eso, ver si realmemnte lo q haces, se torna rentable o no... disculpa, pero aveces nos dejamos llevar x algo q parece negocio y al tiempo te das cuenta q tu vehiculo vale la mitad y tenes la billetera vacia...

Buenos días, lamentablemente estoy mas que al tanto de los costos, digo lamentablemente porque como decía con anterioridad, tenemos dos problemas principales y despues varios mas secundarios.
Al día de hoy, el costo real de operar una kangoo (estimando recorrer promedio 20.000 km por mes, 240.000 anuales, con calculo de amortización a 5 años ) teniendo en cuenta esos factores que decis, es de, en numeros redondos $ 10 por kilometro (si queres, y le puede interesar a alguien, armamos el desgloce de como se llega a este numero). En la triste realidad, dice también que si haces los numeros correctamente, el combustible apenas tiene una incidencia superior al 15% , pero tambien nos dice que, si yo pongo a publico ese precio, me siento a tomar mate tranquilo porque nadie va a contratar mis servicios, la respuesta a esto, se debe a que justamente, a que la gran mayoría de la competencia, no conoce los costos reales y por ende, normalmente calculan los costos de combustible, peajes, con suerte algun service y algún minimo margen... (porque creen que con simple volumen de venta van a cubrir los costos, ademas esta lo que se denomina "price action" y el miedo a perder trabajo por estar con un precio elevado entre otros factores) (pasa en todos los rubros)
El segundo problema que vivimos todos, (donde me incluyo) es que no tenemos como valorar un precio, no tenemos idea de un precio real de algo, entre las técnicas de ventas promocionadas con tarjeta (donde previo a las promos, se hicieron aumentos) y te hacen creer que el pago con tarjeta es mas barato que en efectivo y que no te estan cobrando intereses entre otras cosas, el tema de los precios subsidiados, la inflación constante (mas la que se da ocacionalmente con ajustes grandes cuando hay saltos del verde americano, cuando además te agregan impuestos (por ejemplo en el último semestre del año pasado con los autos cero), y un monton de factores mas, hacen que el promedio de la gente, no sepa donde esta parada con relación a los precios...
Es un tema largo para debatir, creo que pasa en todos los rubros, yo tengo otra especialización, (no voy a entrar en mucho detalle por aca), estaba por poner una fabrica de lo que me dedico, crear fuentes de trabajo permanente para muchos, pero me topé principalmente con una realidad... sé que no me van a habilitar la industria, el por que.. mafias y corrupción.. lisa y llana.. y no pasa por arreglar con alguien, pasa que no te dejan habilitar para manterner vivo un monopolio del rubro......
(agradezco que estoy hace bastante en el rubro y conozco bien en detalle el tema, si hubiera sido otro el caso, hubiera invertido fortunas en instalaciones, profesionales, certificaciones, personal, y todo lo que conlleva, para pegarme contra un muro de concreto (por no decir de titanio)...
Yo me dedico ya hace un par de años a este tema de los traslados, si me preguntas por que, te puedo decir, que 1ero, necesito seguir pagando las cuentas a fin de mes... 2do me encanta viajar, me cuesta estar encerrado, 3ero tengo sólidos conocimientos en la materia (UBA fac vet) (mascotas), 4to ,también tengo buenos conocimientos en conducción (no me considero el mejor, pero si soy bastante prudente y si sigo contandola en estas rutas, es porque viajo tranquilo, sin horarios, a la defensiva y a conciencia entre otras y ya voy acumulando varios cientos de miles de km recorridos de experiencia.. )
Ahora.. volviendo a tu excelente planteo, como revertir todo lo que te comentaba antes para que el proyecto se vuelva rentable... es todo un tema, ya de movida, NO es rentable realmente porque como te decía antes, el costo real de operar una kangoo anda pisando los $ 10 x km lineal (mas costos impositivos) (es decir transitado, no como se cotizan los viajes que son km ida y vuelta que sería el doble $ 20 ), yo para darte un indicio ,cualquier cosa si te interesa, despues te lo paso por privado a cuanto trabajo el km ida y vuelta ,que por cierto, esta bastante por debajo del costo de km lineal, asi que de movida, no es rentable...
Como hago para volverlo rentable, destacando principalmente el servicio por profesionalismo ante todo, tengo muy claro que en el rubro, somos muy pocos los que realmente estamos capacitados para prestar el servicio (y no es por mandarme la parte, los traslados son muy delicados y muchos piensan que es como llevar una caja de un punto a otro y no tienen idea de una cantidad sin fin de riesgos que implica), por otro lado, el tema de la responsabilidad de cumplir, (he realizado viajes a neta perdida, solo para cumplir, considero que esa perdida, se puede compensar amplamente con la satisfacción del ciente y como uno nunca sabe las vueltas de la vida, existe la posibilidad de que a partir de ese cliente conforme, surjan nuevas oportunidades.
Por ahora vengo trabajando en dos frentes a la vez, uno el rubro que no puedo habilitar, y dos el tema de los traslados...
El tema de la compra de la kangoo lo analice por todos lados mucho tiempo, estuve a punto de comprar una Vito cero km, pero imaginate, haciendo los numeros de la kangoo no me cierran por ningún lado, mucho menos los de la Vito... (igual tengo otra camioneta de la misma clase de la vito un poco mas antigua, que tambien es de la estrella, ya tiene 700 mil km con motor sin tocar, y se banca a veces semanas con mas de 6000 km de recorrida... )
Las variables de ajuste para que sea "mentirosamente rentable" pasan por dejar de lado un poco el tema de la amortización y el costo de oportunidad de la inversión en un segundo plano, no escatimo en gastos de mantenimiento de ninguna clase.
Compre la kangoo cero, porque quería un motor con certeza de buen trato y la diferencia entre lo que me pedían de una usada con la nueva no era tan grande (veo demasiada gente en toda clase de vehiculos incluidas las kangoo con pies bastantes pesados, y mi temor era tener que invertir para despues tener que renegar con mecanica y tiempos de taller que me dejan sin laburar...
Otro tema critico es el de los seguros (pero esto lo dejo para otro post, porque hay mucha tela para cortar, ver como te abrochan las distintas companias cobrandote solo por el garketing ...)
Me parece que me excedí un poco ......... pido disculpas, me colgue a escribir y ni me di cuenta del choclo que me mande...
Cualquier cosa, si quieren que ample algún tema, con gusto, espero no haberlos aburrido!!!
Saludos
Ariel